Para afrontar los desastres provocados por la tormenta tropical Earl en 29 municipios, el Gobierno del Estado cuenta con un seguro de hasta 60 millones de dólares para reparar la infraestructura dañada durante las intensas lluvias del 5 y 6 de agosto, informó el gobernador Rafael Moreno Valle.
En entrevista durante la supervisión de daños que encabezó en el municipio de Jopala el viernes pasado, el mandatario señaló que para hacer efectivo este seguro su administración tendría que aportar 30 millones de dólares, lo que sería un máximo de 50 por ciento de deducible para hacer efectiva la póliza de cobertura de 60 millones de dólares, aproximadamente mil 95 millones de pesos.
Agregó que el estado cuenta con otros dos seguros más, uno de ellos únicamente para escuelas e instituciones educativas construidas por el gobierno estatal y uno más para cultivos agrícolas que han sido afectados por contingencias climatológicas.
“Tenemos una cobertura de 30 millones de dólares sólo de inversión estatal (deducible), que máximo es del 50 por ciento. De tal suerte que con ese seguro tenemos 60 millones de dólares, y eso que no incluye escuelas ni el seguro de contingencias climatológicas junto con Sagarpa, que son dos seguros adicionales”, dijo.
Con ello –aseguró–, se podrá hacer frente a los daños que dejó a su paso Earl y que al momento ha arrebatado la vida a 40 personas y a casi tres mil personas damnificadas en la Sierra Norte del estado.
Anuncia monederos electrónicos para electrodomésticos y muebles
Moreno Valle adelantó que en conjunto con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) se creará un programa para dar dinero a damnificados para vuelvan a hacerse del patrimonios de sus casas, que aunque quedaron habitables, perdieron sus electrodomésticos y mueblería.
“Tengo un programa que acordé con la secretaria Rosario Robles de enseres domésticos que no está cubierto en el Fonden, aun así, con recursos estatales y apoyo de la secretaría estaremos dando a través de alguna tienda vales a personas o tarjetas, para que puedan adquirir enseres domésticos”, anunció.
Aunque no dio la fecha para el inicio de este programa, se deberá ejecutar una vez que concluyan los censos de daños y la rehabilitación de las viviendas para determinar cuáles resultan habitables y cuáles deberán de reubicarse a fin de que las familias estén en zonas de menor riesgo.