Debido a la devaluación del peso frente al dólar el costo de las viviendas se podría incrementar hasta un tres por ciento, informó el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Alberto Ramírez y Ramírez.
Pese a que la CMIC nacional pronostica que al cierre del año el costo de las viviendas pudiera aumentar entre seis y siete por ciento, Ramírez y Ramírez asegura que Puebla se mantiene en cierta estabilidad respecto de otros estados del país, por lo cual sólo se incrementará en tres por ciento.
No obstante, el presidente de la CMIC en Puebla indicó que los costos y los aumentos varían dependiendo del tipo de construcción, así como sus dimensiones (entre 45 y 50 metros cuadrados).
“Es innegable que también se están afectando los temas de costo, dependiendo del rango de vivienda son diferentes los porcentajes que se están considerando (…), el precio de no se está incrementando, pero hay algunos costos en los materiales que ya están incidiendo, en algunas ocasiones se reduce la cantidad de metros o algunos acabados”, agregó.
Ante este panorama, el presidente de la CMIC, Alberto Ramírez confió en que la calidad de las viviendas no se afecte:
“Nosotros hacemos votos porque no se reduzca la calidad, sin embargo el mercado es el que de alguna manera define todo, considero que cuando se baja la calidad esos productos se quedarán en un inventario de mercado”, aseveró.
Ramírez y Ramírez concluyó que la organización que encabeza sólo se encarga de las gestiones, por lo cual los proyectos de desarrollos competen entre la Cámara Nacional de la Industria del Desarrollo y Promoción de la Vivienda (Canadevi) e Infonavit.