Wednesday, 10 de September de 2025

Martes, 06 Septiembre 2016 02:05

Congreso local se lava las manos; no intervendrá en cobro de estacionamientos

Jorge Aguilar Chedraui aseguró que corresponde a los ayuntamientos eliminar el cobro, ya que el Legislativo realizó el exhorto correspondiente. El presidente de la Junta de Gobierno aseveró que los acuerdos deben ser generados por los presidentes municipales con los empresarios poblanos antes que recurran a los amparos.

  • Karina Fernández / @FdezKarina



El Congreso del Estado no intervendrá en la regulación que harán los ayuntamientos para eliminar el cobro de estacionamiento en centros y plazas comerciales situadas en sus respectivos municipios, sostuvo el presidente de la Junta de Gobierno, Jorge Aguilar Chedraui tras justificar que los diputados ya cumplieron con emitir el exhorto en la materia.



Indicó que los acuerdos los tienen que generar los presidentes municipales con los empresarios poblanos antes que recurran a los amparos, ya que esto no sólo prolongaría el retiro de tales cobros sino que también seguiría impactando la economía familiar.



“El asunto está en la cancha de los ayuntamientos, ellos tienen que decidir, así se manifestó en el exhorto que aprobó el Congreso del Estado. No se trata de un asunto de pelea o discusión, sino de la generación de acuerdos en beneficio de los poblanos”, puntualizó tras proponer una consulta pública como planteó el presidente municipal de Puebla, Luis Banck Serrato.



Los empresarios del ramo representados por Ángel Galván Muñoz justificaron que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró inconstitucional la prohibición por el cobro de estacionamientos, por lo cual amagaron con interponer amparos para defender las inversiones ejercidas en este servicio.



Nueve días para aprobar reformas vs violencia de género



El próximo 14 de septiembre se convocará a un periodo extraordinario para aprobar las reformas a los códigos Civil y Penal como parte de las recomendaciones que hizo la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (Conavim), informó Aguilar Chedraui.



Luego de la firma de convenio entre el Congreso y la Fundación Devlyn para otorgar lentes gratuitos a estudiantes del nivel básico de educación, comentó que se harán adecuaciones al paquete de iniciativas que presentó el secretario general de Gobierno (SGG), Diódoro Carrasco Altamirano al Poder Legislativo, y posteriormente se pondrán a consideración del Pleno para su aprobación.



El panista reconoció que no hay condiciones para tipificar como delito la violencia obstétrica, no obstante, insistió que será un tema que se someterá a discusión de los legisladores en próximos días, así como el retiro permanente de licencias de conducir a quienes manejen en estado de ebriedad.