El presidente municipal de San Pedro Cholula, José Juan Espinosa Torres, participó en el encuentro de Smart City Summit México que se llevó a cabo en Guadalupe, Nuevo León para compartir experiencias aplicadas en su gobierno junto con los ediles del municipio sede, de Aguascalientes, Oaxaca y Mérida.
El edil cholulteca consideró que es necesaria una justa distribución del presupuesto, además de reglas claras porque se pierde tiempo, obras y acciones, en estar tocando puertas para conseguir apoyos.
Durante su participación, presentó sus experiencias, donde enfatizó que la planeación y organización son claves para una ciudad inteligente, además de calificar como vital la participación de los ciudadanos para combatir de manera frontal la corrupción.
En se sentido, señaló que en San Pedro Cholula se ha involucrado a la sociedad en la toma de decisiones a través del Presupuesto Participativo, donde los ciudadanos deciden el destino de los recursos, producto del pago de sus impuestos.
José Juan Espinosa refirió que en San Pedro Cholula aun con el presupuesto limitado, se ha trabajado en pro de la participación ciudadana a través de las Jornadas de Gobierno Cercano, donde se ha privilegiado el diálogo con los ciudadanos quienes presentan sus propuestas para mejorar el municipio.
En temas de Movilidad destacó la creación del programa Bien por Nuestras Banquetas y la aplicación del 1 x 1 en educación vial.
“En San Pedro Cholula además se impulsa la movilidad en bicicletas, cada vez que se hace una obra de pavimentación se construyen ciclovías y se realizan talleres de educación vial”.
También –agregó–, se pone el ejemplo en la educación con la participación de los padres, en la construcción de domos escolares y del programa Ciudad de Diez que consiste en la entrega de mochilas de excelente calidad y útiles escolares a alumnos de escuelas públicas desde el nivel preescolar hasta el bachillerato.
“La prioridad ha sido resolver lo inmediato, lo que el ciudadano quiere”.