El proyecto del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) de 2017 propone un gasto federalizado para el estado de Puebla de 62 mil 23.5 millones de pesos, el cual implica una caída del 2.4 por ciento respecto de lo aprobado para el año en curso, aunque dicho porcentaje podría revertirse debido a que aún no se asignan los recursos para el Ramo 23.
De acuerdo con un comparativo realizado por el Instituto Belisario Domínguez, perteneciente al Senado de la República, entre los presupuestos 2016 y el planteado por el gobierno federal el pasado 8 de septiembre para 2017, las participaciones federales del Ramo 28 aumentarían hasta un 4.3 por ciento real, 2 mil 227 millones de pesos para el próximo año, además que aumentaría 373 millones el ramo 33 de aportaciones federales.
La reducción para Puebla se debe al recorte a las dependencias federales, de donde cada entidad se beneficia directamente con recursos y que ejercen a través de sus delegaciones estatales, como será en 2017 en la de Cultura, Medio Ambiente o Comunicaciones y Transportes, aunque aún no se han asignado los proyectos que recibirán recursos federales para los siguientes 12 meses.
En relación con los programas federales identificados en el PEF para el estado de Puebla habrá un retroceso del 15 por ciento respecto del 2016, siendo la mayor reducción la de la Secretaría de Cultura que perdería hasta el 80 por ciento de los recursos, seguido por Medio Ambiente que se quedaría sin el 71 por ciento de sus fondos.
En el documento publicado, el ramo de Cultura pasará de 74.4 a 15 millones de pesos para Puebla, con una pérdida real del 80.5 por ciento.
La Secretaría de Medio Ambiente, por su parte, se quedará sin 452.7 millones de pesos, dejando atrás los 645 millones y percibiendo apenas 193, cuyo rubro más afectado es el de subsidios a programas hidráulicos que tendrá 70 por ciento menos recursos.
Comunicaciones y Transportes pasará de 647 a 366 millones de pesos, 45.2 por ciento menos; mientras que Sagarpa un 38 por ciento menos al tener ahora sólo 294 millones de pesos.
La Secretaría de Educación será la única que no sufrirá afectaciones, ya que aumentará 145 millones respecto del 2016 para un presupuesto de 4 mil 917.8 millones de pesos; aunque con la tabulación de gasto, quedaría apenas .3 por ciento menos de valor real.
Habrá APP’s y PPS’s en 2017 para Puebla
El proyecto del Presupuesto de Egresos de la Federación para el siguiente año contempla dos Asociaciones Público Privadas (APP) para el estado, uno por 637.5 millones de pesos para el libramiento de la Carretera La Galarza-Amatitlanes con una longitud de 14.7 kilómetros entre Puebla y Morelos, así como otros 370 millones para la conservación de la red carreteras Texcoco-Zacatepec, que toca los estados de México, Puebla y Tlaxcala.
Asimismo, hay un Proyecto por Prestación de Servicios (PPS) el cual será para la construcción de la carretera Nuevo Necaxa-Ávila Camacho entre Puebla y Veracruz, por un monto de 904.1 millones de pesos y que en 2016 se le habían asignado otros 700 millones.