Thursday, 28 de August de 2025

Viernes, 07 Octubre 2016 01:46

Impone SFP a ACM otros 5 años de inhabilitación por falsear documentos

La dependencia aplicó también un millón más de multa a la empresa fantasma de Federico Vega Cajica. La constructora ha recibido en total tres sanciones que suman multas por un millón 993 mil 632 pesos, menos del 1 por ciento de los cuatro contratos obtenidos por 482 millones de pesos.

  • María José Hernández


La Secretaría de la Función Pública (SFP) impuso ayer una tercera sanción a la constructora poblana “Administradora de Capitales de México (ACM), que consiste en 5 años de inhabilitación y una multa de un millón 219 mil pesos, por falsear documentos para ganar licitaciones de obras carreteras de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes en el sureste del país.


La empresa fantasma propiedad del abogado poblano Federico Vega Cajica ha recibido tres sanciones que suman multas por un total un millón 993 mil 632 pesos, que representan menos del 1 por ciento de los cuatro contratos obtenidos falseando información, por el orden de los 482 millones de pesos.


La sanción emitida por la SFP este 6 de octubre derivó del proceso que se inició por el contrato de reconstrucción y rehabilitación de emergencia que signó en 2014 con el Centro SCT de Oaxaca, por un monto de 31 millones de pesos y se detectó que presentó contratos por la SCT de Veracruz, Guerrero, Nuevo León, los cuales eran falsos.


Las dos multas anteriores


La primera sanción de la SFP a la constructora poblana fue el 6 de febrero del 2015, cuando se multó con 367 mil 248 pesos y se le inhabilitó por un año. Este proceso fue el que abrió la cloaca, ya que al investigarse los demás contratos se detectó que en los 4 que signó con los centros SCT presentó documentación falsa.


Posteriormente, el pasado 27 de septiembre del presente año se dio a conocer la segunda sanción consistente en una multa de 406 mil 596 pesos y la inhabilitación por 1 año, derivada de un proceso iniciado por un contrato con la SCT de Jalisco para la ampliación de la carretera León-Aguascalientes con un contrato de 99 millones de pesos, en el que falseo nuevamente su documentación.


482 millones de pesos en contratos


La cantidad que obtuvo ACM desde el 2014 fue un monto total de 482 millones de pesos en Oaxaca, Jalisco, Aguascalientes y el tramo del Periférico Ecológico valuado en 271.6 millones de pesos.


Por el momento la Secretaría de la Función Pública también tiene contemplado sancionar a Constructpue debido a que ha presentado información falsa, por contratos de hasta 967 millones de pesos.


Constructpue de México y Administradora de Capitales de México (ACM) han obtenido desde el 2014, en un lapso de ocho meses, 11 contratos con dependencias federales y mostrando experiencias de licitaciones falsas por lo menos en 10 estados.