Wednesday, 08 de October de 2025

Miércoles, 26 Octubre 2016 03:22

Secuestros, extorsiones y robos golpean a empresarios:CCE

El líder del Consejo Coordinador Empresarial exigió a las autoridades reducir la delincuencia. Montiel Solana señaló que los tramos cercanos a las salidas de Puebla, son los puntos donde ocurren más asaltos a camiones de carga y al servicio público.

  • Manuel Flores Jiménez / @manuel_jimef


Secuestros, extorsiones y robos a camiones de carga, son los tres delitos de los que son víctimas de manera constante los agremiados del Consejo Coordinador Empresarial (CCE),  aseguró el presidente del grupo, Carlos Montiel Solana.


En rueda de prensa, el líder de la cúpula empresarial exigió a las autoridades gubernamentales tomar acciones concretas para reducir los casos de actos de delincuencia, ya que al ser cuestionado sobre los ilícitos más frecuentes entre los agremiados señaló que la constante son las llamadas telefónicas a fin de extorsionar.


“Me parece que hay tres delitos a los cuales el sector empresarial es muy sensible; el robo a transporte (…), la extorsión que ciertamente aunque en ruedas de prensa pasadas habíamos dicho que percibíamos que había disminuido, la realidad es que a últimos meses ha tomado un impulso”, expresó.


Montiel Solana señaló que el grupo empresarial ha detectado que en los kilómetros cercanos a la salidas de la ciudad de Puebla, son los puntos en lo que frecuentemente se dan los atracos a los vehículos, tanto de servicio público como de carga, y aseguró que en algunos casos incluso se llevan el camión completo.


Mientras que en el caso de las extorciones son llamadas provenientes de centros penitenciarios; según las investigaciones de la Secretaria de Seguridad Pública del estado de Puebla. Por lo que exigieron al Consejo Nacional de Seguridad a instalar inhibidores de señales dentro de los Ceresos.


Finalmente, expresó que el tercer delito del cual han registrado mayor cantidad de casos corresponde al secuestro. Sin embargo, comentó que aunque en la mayoría de los casos se puede recuperar a la víctima los daños psicológicos son significativos, por lo que hizo el llamado a que la ciudadanía haga la denuncia correspondiente, pese a que no tengan confianza en las autoridades.


“De todos es conocido que es un tema no sólo sensible para el sector empresarial, sino que es para la sociedad, familias y víctimas”, comentó. 


Delincuencia obliga a la IP a contratar seguridad 


En este tenor, el presidente del CCE argumentó que entre dos y seis por ciento es lo que destinan los empresarios a fin de reforzar su seguridad, así como la de sus negocios, puesto que adquieren equipo como cámaras de seguridad o la contratación de guardias.


“Esto va en aumento, ya que el sector privado y la ciudadanía gasta cada vez más en seguridad cuando podría destinar esos recursos en otro tipo de inversiones”, expresó.