El subsecretario de la Sedatu, Juan Carlos Lastiri Quirós se seguirá promoviendo al interior del estado como aspirante a la gubernatura sin renunciar a su cargo, pero aseguró que esperará los tiempos legales y estatutarios de su partido.
“Sí, en el 2018 estaré buscando la candidatura y buscando la gubernatura, me quiero ver en la boleta y eso lo tengo que manifestar, por otro lado sí seré respetuoso de los tiempos legales y estatutarios, pero eso no implica que a pregunta expresa esté ocultando la intención de poder participar”.
Luego que el Tribunal electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) declaró válido el triunfo de Antonio Gali Fayad en la elección por la minigubernatura, Lastiri sostuvo este viernes un encuentro con directores, columnistas y representantes de los medios de comunicación en el cual confirmó sus aspiraciones para el 2018, donde además destacó su labor en distintas áreas de la administración pública.
“He sido alcalde, diputado federal y local, subsecretario de varias dependencias en Puebla, dirigente del PRI y dos veces subsecretario de Desarrollo Social y de la Sedatu”, presumió.
Aseguró que a diferencia de otros políticos, él no está haciendo uso de los recursos públicos de la Sedatu para llevar a cabo las reuniones que sostendrá con miembros de la sociedad y los liderazgos de su partido, además que éstas se realizarán los fines de semana.
Con el anuncio realizado por Juan Carlos Lastiri, la caballada priista para 2018 a fin de recuperar Casa Puebla se engrosa cada vez más ya que con él suman 10 los aspirantes; los interesados en la candidatura son Blanca Alcalá Ruiz, Enrique Doger Guerrero, Lucero Saldaña Pérez, Juan Manuel Vega Rayet, Jorge Estefan Chidiac, Alejandro Armenta Mier, Alberto Jiménez Merino, Ricardo Urzúa Rivera, y Álvaro Alatriste Hidalgo ‘El Mostro’.
Niega pacto entre Moreno Valle y Peña
Juan Carlos Lastiri negó que entre el presidente de la República, Enrique Peña Nieto y el mandatario estatal Rafael Moreno Valle exista un pacto político para las elecciones de 2018 y en consecuencia para la sucesión presidencial por la que se competirá ese año.
EL funcionario federal aseguró que entre el gobernador del estado y el presidente existe únicamente una relación institucional y destacó que la labor política que ambos realizan está enfocada en la agenda partidista de cada uno y no en colaboraciones gubernamentales.
“Rafael Moreno Valle milita en un partido y el presidente Enrique Peña Nieto milita en otro partido. Institucionalmente tienen una buena relación porque ellos no están pensando en cuestiones de tipo político cuando se habla de beneficiar a Puebla. Ahí tienen compromisos cumplidos del presidente Peña, como el segundo piso de la Autopista”.