El rector de la Universidad Iberoamericana de Puebla, Fernando Fernández Font consideró que los linchamientos que se han registrado en los últimos días en Puebla se dan a consecuencia de que los habitantes ya no confían en las autoridades, por lo que buscan hacer justicia por propia mano.
Expresó que los asesinatos registrados a manos de la sociedad civil deben alertar al gobierno a fin de que actúe, dado que este fenómeno se podría convertir en un grave problema de seguridad pública.
CAMBIO dio a conocer en su edición de ayer que en lo que va de este año, al menos 68 presuntos ladrones, violadores, extorsionadores y hasta secuestradores han sido objeto de turbas iracundas que han buscado hacer justicia por propia mano ante la pasividad de las autoridades en sus municipios, esto en al menos 40 linchamientos en lo que va del año, entre los que se registraron siete muertos.
“No se puede permitir que haya abuso en el transporte público contra las mujeres y que no pase nada, ante esa situación es obvio que es muy indignante y molesto (para los ciudadanos)”, comento Fernández Font aunque opinó que hacer justicia por propia mano tampoco es la vía correcta.
El académico agregó que otros factores que provocan que los habitantes se levanten en “armas” son la corrupción y la impunidad en favor de los delincuentes.
En tanto, la directora del Instituto de Derechos Humanos Ignacio Ellacuría, Galilea Cariño Zepeda comentó que los linchamientos también se deben a que Puebla no goza de las condiciones adecuadas para que la población tenga acceso a la justicia, puesto que argumentó que quienes tienen mejores condiciones económicas son quienes tienen mayor beneficio al impartir justicia.
Sostuvo que las leyes en materia de seguridad deben llevarse a la aplicación y el ejercicio de la misma, y aseguró que hace falta un trabajo coordinado de la seguridad pública con la ciudadanía para hacer frente a estos problemas.
Finalmente, exhortó a atender los problemas sociales y no sólo mantener una imagen de una Puebla “bonita”, pues hay temas importantes que solventar, tales como la vivienda, alimentación y salud.