El gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle reveló con Joaquín López Dóriga en el programa #Chapultepec18 en Televisa que continúa la cruzada contra los marinistas y justificó que si no encarceló en su sexenio a su antecesor, Mario Marín Torres (2005-2011), fue porque no tuvo los elementos para probar actos de corrupción en su contra, por lo que fue la PGR en tiempos de Felipe Calderón la que no actuó en contra del ex mandatario.
Al ser cuestionado sobre el hecho de que otros ex gobernadores del PRI y del PAN han sido aprehendidos y Mario Marín no, el mandatario local –quien concluye su administración en febrero próximo– argumentó que no fue omiso ante irregularidades en la gestión pasada, ya que ha detenido a dos ex secretarios: a Alfredo Arango quien era secretario de Salud y quien estuvo preso casi dos años, acusado de enriquecimiento ilícito por 54 millones de pesos y a Francisco Castillo Montemayor de Medio Ambiente, acusado del delito de peculado por 39.2 millones de pesos.
También confirmó que sigue vigente una orden de detención contra el ex secretario de Obra Pública, Javier García Ramírez, señalado por enriquecimiento ilícito.
-No tocaron a tu antecesor ¡eh! –le recordó López Dóriga–.
-Mira, si tú revisas todos los casos (de gobernadores presos) la PGR es la que ha actuado, no las procuradurías estatales o las fiscalías, por una sencilla razón: no tienes los elementos que te lo permitan.
-Incluso Felipe Calderón cuando era candidato en Puebla dijo: “lo voy a meter a la cárcel” y cuando fue presidente, no lo tocaron ¡eh! (a Mario Marín).
-Bueno, él sí manejaba la PGR, yo no manejo más que la fiscalía o la procuraduría del estado. Ahora ya ni siquiera porque se convirtió en fiscalía, pero sí metimos a la cárcel al secretario de Salud de Mario Marín (Alfredo Arango); está prófugo el secretario de Obras Públicas (Javier García Ramírez).
Hoy está preso el ex secretario de Medio Ambiente del gobierno de Marín. Es decir, actuamos, hay acciones contra otros funcionarios.
Hemos actuado con apego a la Ley y sobre todo, con mucha firmeza para combatir la corrupción porque consideramos que la impunidad es lo que ofende a la sociedad, en la que pueda actuar un delincuente sin ser sancionado o un corrupto robar, sin recibir un castigo.
Propone un pacto para no abandonar el PAN
En la entrevista que duró 15 minutos en cadena nacional, Moreno Valle habló de sus aspiraciones de competir por la Presidencia de la República en la elección del 2018 y propuso un pacto entre los otros contrincantes internos (Ricardo Anaya y Margarita Zavala) para no abandonar el partido, sino resultan favorecidos con la postulación.
“Nosotros en el Partido Acción Nacional tenemos normas y debemos ser muy respetuosos con nuestras dirigencias de partido y en ese sentido, vamos a buscar que los acuerdos se construyan en nuestra comisión política nacional, de la cual soy miembro, de la Comisión Permanente. Yo confío en la sensatez y en la capacidad de construir”, comentó.
El gobernador también fue cuestionado si es verdad que dejará a Puebla una deuda por 150 mil millones de pesos –como han acusado sus opositores–, a lo que recomendó revisar la página de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público en la que –dijo– únicamente refleja que su gobierno logró disminuir de 9 mil 100 millones de pesos a 8 mil 600 millones de pesos.