Dentro de la propuesta de Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos del Estado de Puebla para el próximo año no se contempla el reintegrar a los empresarios el uno por ciento por concepto de Impuesto Sobre la Nómina, por lo que será hasta el próximo año cuando el gobernador electo Antonio Gali Fayad, cumpla dicho compromiso de campaña.
La propuesta de Ley de Ingresos y Egresos 2017 entregada este martes al Congreso del Estado por el titular de la Secretaría de Finanzas y Administración, Guillermo Bernal Miranda, es por un monto de 78 mil 367 millones de pesos.
De estos 78 millones de pesos, 6 mil 843 millones corresponden al rubro de Ingresos Propios, por lo que el resto del desglose de 71 mil 994 millones provienen de los recursos que aprobaron los diputados en el Presupuesto de Egresos de la Federación para este año.
Cabe señalar que los ingresos para 2016 fueron por 72 mil 322 millones de pesos, según lo aprobaron los diputados locales, por lo que para el año siguiente se plantea un aumento de poco más de seis mil millones de pesos, que equivale a un incremento de 8.4 por ciento en términos nominales.
Además de los tres mil 913 millones de pesos por impuestos, dentro de los ingresos propios, Bernal Miranda detalló que un mil 997 millones de pesos es por concepto de cobro de Derechos; 62 millones 981 millones por Productos y 889 mil 316 por Aprovechamientos.
El funcionario estatal precisó que el Gobierno del Estado no contempló para 2017 recortes en seguridad o el campo, a diferencia del presupuesto de la federación en donde estos dos rubros sí contemplan recortes en sus presupuestos.
“Es una propuesta que está contemplando las necesidades básicas en salud, educación, desarrollo social, en infraestructura hay una inversión similar a la realizada este año”, sostuvo.
Añadió que en esta propuesta no existe ningún incremento en los impuestos y tasas, únicamente se actualizan de acuerdo con la inflación proyectada para el próximo año.
No reintegrar ISN a empresarios
Luego que en 2014 el gobierno de Rafael Moreno Valle decidiera aumentar del dos al tres por ciento el Impuesto Sobre Erogaciones por Remuneraciones al Trabajo Personal, mejor conocido como Impuesto Sobre la Nómina (ISN), durante su campaña el mandatario electo, Antonio Gali prometió reintegrar el uno por ciento de las contribuciones a los empresarios.
No obstante, Guillermo Bernal confirmó que para 2017 esto no sucederá, dado que la proyección de lo recaudado para 2017 contempla el tres por ciento del ISN.