Friday, 18 de July de 2025

Jueves, 24 Noviembre 2016 02:29

Congreso integrará en fast track el nuevo Instituto de Transparencia

En un solo día se definirán a los precandidatos a comisionados y los recibirán en comparecencia. También se definirán las ternas para ser presentadas y avaladas por la Jucopo para que el 15 de diciembre se designen en el Pleno

  • Luis García / @luis_ggarnica


El Congreso local se apresta a integrar por la vía Fast Track el Instituto de Transparencia, ya que en un sólo día definirán a los precandidatos a comisionados, posteriormente, también en 24 horas los recibirán en comparecencia y se definirán las ternas para ser presentadas avaladas por la Jucopo y el 15 de diciembre para su designación en el Pleno del Congreso local.


El presidente de la comisión de Transparencia Marco Rodríguez Acosta indicó que tendrán como plazo 9 días hábiles luego de la publicación de la convocatoria el viernes 25 de noviembre para que los aspirantes hagan entrega de su documentación y cubran los requisitos que se marquen en la convocatoria, teniendo como fecha límite el 8 de diciembre.


A partir del 9 de diciembre la Comisión de Transparencia recibirá toda la documentación de los aspirantes para definir ese mismo día quiénes serán las personas que serán notificadas para participar en las comparecencias.


Este proceso en el que los aspirantes tendrán que presentarse ante los miembros de la Comisión de Transparencia para comparecer se desarrollará únicamente el 13 de diciembre, ya que al día siguiente dicha comisión definirá las ternas que serán avaladas por la Junta de Gobierno para que se presenten ante el Pleno del Congreso.


Las ternas propuestas  por la Comisión, serán votadas el 15 de diciembre a fin de definir a los primeros comisionados del nuevo “Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Puebla”.


A pesar del poco tiempo en el que se definirán los nuevos comisionados del Instituto de Transparencia, Rodríguez Acosta descartó que el proceso de designación pueda darse de manera atropellada y aseguró que se propuso dar más tiempo  para la recepción de documentos para que se inscriba un mayor número de personas.


Añadió que durante el proceso de selección de los comisionados los ocho miembros de la Junta de Gobierno podrán estar acompañados de un representante de alguna institución u organización civil experta en el tema de transparencia para que le asesore y en la votación puedan elegir al mejor perfil.