Wednesday, 13 de August de 2025

Martes, 13 Diciembre 2016 02:41

81 feminicidios son suficientes para Alerta de Género: COE

El líder Francisco Romero Serrano consideró que se corre el riesgo de que la cifra aumente para 2017 si no se implementa. El organismo llevó a cabo el ‘Encuentro violencia de género y feminicidio en el Estado de Puebla’ para hablar sobre esta problemática.

  • Luis Ángel Díaz / @lads94


Para el presidente del Consejo de Organismos Empresariales (COE), Francisco Romero Serrano, los 81 feminicidios que se han registrado en este 2016 en Puebla, son “suficientes” para que el gobierno morenovallista permita una solicitud de Alerta de Género, dado que –consideró– se corre el riesgo en que en 2017, el número crezca sino se atiende correctamente.


El organismo llevó a cabo el ‘Encuentro violencia de género y feminicidio en el Estado de Puebla’ a fin de hablar sobre la problemática que existe, además de reiterar un compromiso de los empresarios de la cámara para combatir la violencia de género.


Según información que se sostuvo en el Encuentro, el número de feminicidios suscitados en este año están distribuidos en un total de 28 municipios, según datos del Observatorio de la Universidad Iberoamericana de Puebla.


El empresario probó cómo el número de casos han ido en aumento debido a que mientras en 2012 fueron 36 asesinatos contra mujeres, en el 2013 sumaron 54 casos, 57 en 2014 mientras que en 2015 fueron 72 y en este 2016, un total de 81 hechos.


Como parte del compromiso de los empresarios afiliados al COE en no permitir la violencia contra las mujeres, Romero Serrano aseguró que en este año un total de 15 hombres fueron despedidos por acoso laboral, principalmente en el sector restaurantero y textilero.


Explicó que se trata de personal que laboraba en áreas operativas, aunque evitó especificar en qué empresas, por lo que sólo aseguró que todos los empresarios agremiados a su cámara, tienen el compromiso de erradicar la violencia de género.


“Si no tomamos cartas en el asunto esto se va a poner más difícil. No queremos otra Ciudad Juárez en Puebla, otro Veracruz, Guerrero, Hidalgo. Estamos a tiempo de rescatar esto. El fortalecimiento de los cuerpos de seguridad es urgente”, destacó el presidente del COE.


La reunión fue en conjunto con el Consejo Nacional de Mujeres Emprendedoras y Profesionistas AC (Conamep) presidida por Ángeles Mendoza Arteaga quien señaló que Puebla se encuentra en el quinto lugar a nivel nacional en violencia de género. Los primeros cuatro lugares son Veracruz, Tlaxcala, Yucatán y Querétaro.