En plena coyuntura electoral, el delegado de Sedatu, Román Lazcano Fernández promovió a la candidata priista a la minigubernatura, Blanca Alcalá, como un “agente de cambio” en una reunión oficial con ochenta comisarios ejidales y varios presidentes municipales, evento al que también acudieron la delegada del Registro Agrario Nacional, Adela Cerezo; de la SEP, Carlos Barrientos de la Rosa, de Corett, Alberto Jiménez Arroyo, y de la Procuraduría Agraria, Isabel Merlo.
Lazcano Fernández felicitó a las mujeres que son “agentes de cambio”, y luego de citar como ejemplo a Rosario Robles, la edil Mely Macoto, señala a la “Licenciada Alcalá”.
Los delegados federales del sector agropecuario se reunieron por primera vez en una Audiencia Agraria, en la que la delegada priista del Registro Agrario en Puebla (RAN), Adela Cerezo Bautista exhortó a los asistentes a “dar una oportunidad a las mujeres, y verán los resultados”.
El titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Román Lazcano negó que el evento a su cargo fuera llevado a cabo con fines proselitistas a favor de la candidata de su partido, Blanca Alcalá, pese a que ante los 80 comisariados ejidales asistentes y la regidora Karina Romero Alcalá, la titular de RAN pidió el voto de confianza a las mujeres como servidoras públicas.
A la reunión acudió el recién nombrado delegado de la Secretaria de Educación Pública (SEP), Carlos Barrientos de la Rosa quien fue impuesto por la abanderada tricolor al ser uno de sus incondicionales, luego de haber sido su coordinador de campaña cuando contendió por la senaduría.
También hubo ediles
En el evento, al que también acudió la alcaldesa priista de Coronango, Hermelinda Macoto y Juan Navarro de Ciudad Serdán, prometieron a los terratenientes trabajar en conjunto para brindarles certeza jurídica sobre sus ejidos “como una de las exigencias del presidente de la República”, ya que Puebla es una de las entidades que busca reducir el índice de personas que no cuentan con escrituras de sus viviendas o predios ejidales no regularizados.
La delegada de la Procuraduría Agraria, Isabel Merlo destacó la presencia del 98 por ciento de los convocados de 28 núcleos agrarios, a quienes dijo que "esta reunión es con la gente que se identifica con el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, todo el campesinado dando muestra del compromiso que tiene el gobierno federal en materia de servicios y atención a los campesinos en las delegaciones".
En la primera Audiencia Agraria, el titular de la Comisión para la Regularización de la Tenencia de la Tierra (Corett) en Puebla, Alberto Jiménez Arroyo informó que la siguiente semana se entregará apoyos a tres localidades en el estado, para regularizar más de 8 mil 600 lotes, para lo que se requirió una inversión superior a los 10 millones de pesos que se conseguirán con el respaldo Sedatu y su titular Rosario Robles.
El discurso de Lazcano Fernández
“Están siendo las mujeres agentes del cambio. Felicito a las mujeres aquí presentes porque en días pasados tuvimos el día internacional de la mujer aquí en el país, y qué bueno que mujeres como tú Adela, mujeres como Isabel, como Mely, mujeres como Rosario Robles, mujeres como la licenciada Alcalá, pues obviamente siguen siendo estas mujeres agentes del cambio, y qué mejor que la política de género se vaya construyendo”.