Con casi dos semanas de campaña, siete encuestadoras han dado a conocer sondeos y todos coinciden en que el candidato de “Sigamos Adelante”, Antonio Gali Fayad se encuentra con la ventaja que va de seis a quince puntos arriba de su principal adversaria, Blanca Alcalá Ruiz.
Los estudios demoscópicos elaborados por Mas Data, Indicadores, Mendoza Blanco y Asociados (Meba), Mercaei, El Financiero, Gabinete de Comunicación Estratégica y De las Heras Demotecnia coinciden en que la delantera la lleva el ex edil.
Indicadores es la que registró el mayor margen de diferencia entre el abanderado del PAN, Nueva Alianza (Panal), Partido del Trabajo (PT), Pacto Social de Integración y Compromiso por Puebla con 15.4 puntos arriba de la candidata del PRI-PVEM y Encuentro Social.
La distancia más corta entre ambos aspirantes a la minigubernatura la marca De las Heras Demotecnia con 6 puntos. En promedio, los reportes presentados por estas encuestadoras dan una ventaja de dos dígitos a Antonio Gali al medir la intención de voto de los ciudadanos.
Mas Data
La brecha entre Antonio Gali y Blanca Alcalá publicada por el encuestador Pepe Zenteno, de Mas Data, en su más reciente sondeo, es de 10.8 puntos, pues el candidato de la megacoalición sumó el 45.3 por ciento de las preferencias electorales, contra 34.5 por ciento de la senadora con licencia.
Gabinete de Comunicación Estratégica
Las cifras más recientes de Gabinete muestran una diferencia de 9.8 puntos entre ambos ex alcaldes; el ex secretario de Infraestructura con una intención de voto de 30.9 por ciento y la priista con 21.1 por ciento.
De las Heras Demotecnia
Si la elección fuera en este momento, la diferencia en votos entre Antonio Gali y Blanca Alcalá sería de 6 puntos, según los resultados del levantamiento realizado por De las Heras Demotecnia; pues la intención de votos de los encuestadores sería del 45 y 39 por ciento, respectivamente.
Los candidatos de izquierda
En las ocho mediciones para conocer la intención de voto de los ciudadanos, los encuestadores coinciden en que el candidato de Morena, Abraham Quiroz Palacios, ocupa la tercera posición en preferencia electoral, y Roxana Luna Porquillo del PRD, se coloca en el último.
La mejor ubicación se la otorga Gabinete de Comunicación Estratégica con 15.3 por ciento de las preferencias electorales; mientras que a la perredista la encuesta de Meba le da el mejor puntaje con el 6 por ciento en intención del voto.