En el estado de Puebla cayeron las exportaciones 11 por ciento en el primer trimestre del año, al pasar de 4 mil 637 millones a 4 mil 125 millones de dólares, reporto el más reciente análisis del El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) al reportar bajas en la industria automotriz, textil hasta agricultura.
A nivel nacional se encuentra entre las 12 entidades con más recursos por importación, posición baja en comparación al decálogo que se presentó en 2023.
Solo tres actividades comerciales representaron un aumento que son la industria alimentaria de 219 millones 246 a 236 millones 497 de dólares, además de la producción de hule, además de productos a base de minerales no metálicos.
En tanto, el resto sufrió una caída, entre ellas el sector de transporte que incluye el sector automotriz al pasar de 3 mil 781 millones de enero a marzo de 2023 a 3 mil 332 millones de dólares para el mismo periodo del 2024.
Después agricultura de 68 millones 317 mil dólares, en tanto, para este año bajaron a 60 millones 21 mil dólares, reporta el INEGI.
En la fabricación de prendas de vestir destacó un baja de 75 millones 329 mil dólares en comparación con el primer trimestre de 2023 cuando fue de 92 millones 55 mil dólares.
De acuerdo con el INEGI, los estados con mayor contribución al valor total de las exportaciones fueron Chihuahua con 13 por ciento, Coahuila con 12 por ciento, Nuevo León con 10.1 por ciento, Baja California con 9 por ciento y Guanajuato con 7 por ciento.
En el caso particular de las exportaciones a autotransporte destacaron Coahuila con 20.8 por ciento, Guanajuato con 12.4 por ciento, Chihuahua y Nuevo León con 8.7 por ciento cada uno y San Luis Potosí con 7.8 por ciento.