Los modelos de vehículos Jetta y Taos representaron el mayor incremento en la producción de unidades en la planta Volkswagen que se encuentra en Puebla con 59.7 y 36.3 por ciento, respectivamente, confirmó la empresa alemana con datos del primer semestre de 2024.
Informó que, de enero a junio de 2024, la planta en Puebla –ubicada en el municipio de Cuautlancingo– fabricó 202 mil 194 unidades Jetta, Taos y Tiguan, los cuales todos tuvieron un rendimiento alto.
Destacó como más exitoso al Jetta con una producción de 64 mil 71 unidades, es decir un incremento del 59.7% frente a las 40 mil 111 unidades de la primera mitad de 2023.
En el caso de Taos, el modelo registró una producción de 58 mil 811 unidades, lo que representó un crecimiento de 36.3% en comparación con el mismo periodo del año pasado.
Mientras el incremento de manufactura del modelo Tiguan, con 79 mil 138 unidades ensambladas entre enero y junio representó un ascenso de 9.3% respecto al mismo periodo del año pasado, cuando se manufacturaron 72 mil 402 unidades.
A decir de Grupo Volkswagen es el tercer corporativo multimarca en ventas en todo el país. De enero a junio, la producción de vehículos aumentó 29.9% en comparación con el mismo periodo de 2023, de acuerdo con datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
En junio, la armadora alemana registró una producción de 32,932 vehículos, “lo que reafirma su compromiso con la manufactura de calidad hecha por manos mexicanas”.
Arranca producción del Nuevo Jetta
Por otra parte, se dio a conocer que la producción del Nuevo Jetta en la planta armadora de Cuautlancingo en Puebla es una realidad a partir de julio confirmó Holger Nestler, Presidente y CEO de Volkswagen de México.
Reveló que a partir de julio en el segmento 1 de la planta de Puebla se fabrica este modelo, el cual incorpora 2 motores ensamblados en la planta de Silao, Guanajuato.
“Las personas que forman parte de la fuerza productiva nos permite asegurar la excelencia en un contexto de dinamismo en la industria automotriz, lo que nos marca la pauta para mantener la innovación e impulsar nuevos hitos”, finalizó Holger Nestler.