De entre los 10 estados que más aportan al Producto Interno Bruto (PIB), Puebla fue la economía que más creció durante el primer trimestre del 2024.
Así lo evidenció el Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE) elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) publicado este 29 de julio.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
De las 10 economías más importantes en el país, la de Puebla fue la que reportó un mayor incremento en este periodo.
Superando a Veracruz, que obtuvo un crecimiento del 2.8 por ciento y de Guanajuato con el 2.5 por ciento.
El Estado de México obtuvo un crecimiento del 2.4 por ciento; seguido de Nuevo León con el 2.3 por ciento y la Ciudad de México que solo creció en un 0.2 por ciento. En tanto, Baja California se mantuvo constante en términos reales.
Mientras que las economías más importantes que registraron una caída fueron Chihuahua, Jalisco y Coahuila.
No obstante, fue el estado de Quintana Roo el que más creció en el primer trimestre del año, al registrar un repunte del 20.1 por ciento.
En segundo lugar, se ubicó Campeche con el 5.8 por ciento y en tercer sitio Durango, con el 5.3 por ciento de crecimiento en su economía.
Otros estados que superaron a la entidad poblana fueron Baja California Sur, Hidalgo, Sinaloa, Yucatán y Colima.
Crecimiento económico en actividades primarias
De la variación registrada de enero a marzo de este año, se registró un aumento en el crecimiento económico de las actividades primarias en Puebla del 10 por ciento. En tanto de las actividades secundarias fue de un 1.6 por ciento y de las terciarias del cuatro por ciento.
Asimismo, en comparación con el último trimestre del 2023, la variación de crecimiento económico tuvo una diferencia positiva del 0.5 por ciento en tasa anual.