Posted inEducación

BUAP, segundo lugar nacional en gestión ambiental y prácticas sostenibles

Asimismo fue reconocida en el UI Green Metric World University Ranking 2023 como la 42 a nivel mundial
BUAP, segundo lugar nacional en gestión ambiental y prácticas sostenibles
Máquina de desecho de botellas pet

La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) se posicionó en el segundo lugar nacional y 42 mundial en gestión ambiental en el UI Green Metric World University Ranking.

BUAP, segundo lugar nacional en gestión ambiental y prácticas sostenibles
Botes para residuos en pasillos de CU

A través de la Coordinación de Gestión Ambiental de la Coordinación General de Desarrollo Sustentable llevó a cabo una serie de acciones enfocadas en la sostenibilidad y la protección del medio ambiente, que le permitió ser reconocida en el UI Green Metric World University Ranking 2023, en el segundo lugar nacional y el 42 a nivel mundial. Además de mantener la certificación WORLDCOB-CSR: 2011.3 en responsabilidad social.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Las estrategias, destaca el Sistema Universitario de Manejo Ambiental, están orientadas al uso eficiente del agua, energía y cambio climático, compras verdes, entorno e infraestructura sostenible y resiliente, así como manejo integral de residuos, entre otros ejes.

Programas de gestión ambiental de la BUAP

Mediante éste se ha establecido una recolección diferenciada, transporte y disposición final de residuos de manejo especial en instalaciones de la BUAP, con lo cual se lograron recolectar 2 mil 31 toneladas, de este total se recuperaron 189 toneladas de materiales de poda y jardinería, cartón, papel, vidrio, PET, aluminio y madera, entre otros.

A lo anterior, se añaden programas como Campus Neutro en Carbono, con el cual se impulsaron estrategias para reducir dicha huella en Ciudad Universitaria; Restauración y Recuperación de Suelos, de Recursos Ecológicos y Biológicos, en el que se realizó el Maratón de Reforestación Universitaria 2023-2024, con la plantación de 690 árboles en diferentes espacios universitarios; y Educación para el Desarrollo Sostenible y la Ciudadanía Mundial, que impulsa una cultura sostenible con conferencias, charlas, talleres y eventos; a la fecha se ha capacitado a más de 10 mil 364 personas en temas de emprendimiento sustentable, cambio climático, biodiversidad, huella ecológica y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

BUAP, segundo lugar nacional en gestión ambiental y prácticas sostenibles
Alumno buap en bicicleta por CU

En esta institución implementaron la tercera edición del Diplomado en Educación para el Desarrollo Sostenible BUAP, dirigido a la formación docente superior y media superior, cuyo objetivo fue reorientar los programas de estudio para abordar temas de sostenibilidad, perspectivas, habilidades y valores.

En el ámbito de impacto social y ambiental se efectuaron el cuarto y quinto Reciclatón BUAP, que recolectó más de 10 toneladas de materiales reciclables. Además, se lanzó la campaña anual “Reciclar para Abrigar”, mediante la cual se transformaron mil 150 kilogramos de PET en 46 frazadas para comunidades necesitadas.

Imagen de síguenos en Google news
Mara González

Mara González

Egresada de la carrera de Ciencias de la Comunicación en la BUAP, comenzó su carrera como fotoperiodista documentando la actividad del Club Puebla y posteriormente colaboró para distintas agencias fotográficas;...