La rectora Lilia Cedillo Ramírez celebró que el proyecto de Complejos Regionales de la BUAP rinde frutos y se refleja en la calidad de vida de muchos egresados.
La rectora informó que la BUAP inició su proceso de regionalización hace 25 años en Tehuacán, donde se ofreció la primera licenciatura Medicina.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
“Admiro el trabajo de cada uno de ustedes y recuerdo su desarrollo: cómo se inauguró el primer edificio de este complejo y cómo ha cambiado la vida de Tehuacán, al brindarles a los jóvenes la oportunidad de estudiar sin abandonar su comunidad: ese el impacto más grande. En segundo término, los beneficios indirectos, los empleos generados y el desarrollo económico alrededor de un campus. Ahora los chicos se quedan aquí y contribuyen con su comunidad. Este fue el primer complejo regional; el ejemplo a seguir para los otros” expresó Cedillo Ramírez.
También destacó la rectora que fue con convicción de llevar educación superior de calidad al interior del estado. Además con pertinencia social, la institución tiene presencia en gran parte del territorio poblano con cinco complejos regionales que en conjunto ofertan 50 opciones profesionales.
“Sigamos haciendo de este Complejo Regional Sur lo que es: ejemplo y motivo de inspiración para los universitarios” mencionó Lilia Cedillo Ramírez.