La rectora María Lilia Cedillo Ramírez de la BUAP advierte sobre el aumento de enfermedades durante la temporada de lluvias en México, entre las más comunes se encuentran cólera, dengue, malaria, hepatitis A, zika y chikungunya, requiriendo medidas preventivas en los hogares.
En una entrevista para TV BUAP, Cedillo Ramírez destacó la importancia de la higiene doméstica para prevenir estas enfermedades. Recomendó limpiar azoteas, revisar cisternas y tinacos, y desinfectar frutas y verduras como medidas esenciales de prevención.
#EnVivo
— TV BUAP (@TVBUAP) June 20, 2024
Con las lluvias aparecen enfermedades comunes que debemos prevenir.
Nuestra Rectora, la Dra. Lilia Cedillo Ramírez, nos explica cuáles son las infecciones que pueden traer las inundaciones. 📷📷#TVBUAP https://t.co/8CZS8lerc5
El cólera, causado por la bacteria “vibrio cholerae”, prolifera durante las lluvias debido al aumento de zooplancton. La doctora enfatizó la necesidad de desinfectar verduras y hortalizas para evitar esta enfermedad que causa diarrea severa.
Los mosquitos, vectores de enfermedades como dengue, chikungunya y zika, aprovechan el agua estancada para reproducirse. Cedillo Ramírez aconsejó eliminar recipientes que acumulen agua en azoteas y patios para reducir la proliferación de estos insectos.
Las inundaciones por lluvias torrenciales pueden contaminar hogares con aguas negras, aumentando el riesgo de hepatitis A. La rectora subrayó la importancia de la limpieza exhaustiva tras estos eventos para prevenir infecciones.
La doctora Cedillo concluyó enfatizando la adopción de medidas higiénicas como prácticas fundamentales, para prevenir enfermedades potencialmente mortales como el cólera y otras en temporada de lluvias.