La rectora de la BUAP, Lilia Cedillo Ramírez estuvo presente durante el cuarto y último informe de labores de Alberto Mendiola al frente de la Facultad de Artes y en la toma de protesta de Fuensanta Fernández de Velazco, como directora electa de esta unidad académica.
La rectora de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, detalló que la Facultad de Artes de la BUAP se ha consolidado en diversos ámbitos, principalmente en el académico, así como en investigación y vinculación con la sociedad.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
“Hoy concluye una gestión, por lo que agradezco al director saliente su disposición y empeño a lo largo de ocho años; e inicia un nuevo ciclo en el cual se eligió a la primera directora de esta unidad académica. Estoy segura que esta facultad caminará hacia adelante, de la mano de la administración central” destacó la rectora de la BUAP.
Cedillo Ramírez resaltó el talento y creatividad de los jóvenes y la labor de los profesores para formar grupos artísticos, los cuales aprovechan los recursos a su alcance para crecer y acercarse a la comunidad universitaria y a la sociedad poblana.
De esta manera, aseguró que la Facultad de Artes es un referente de la vida cultural y artística de Puebla.
Durante su cuarto y último informe, Alberto Mendiola Olazagasti dio a conocer que la planta académica está integrada por 150 profesores: 52 son tiempo completo, 16 medio tiempo y 82 hora clase, quienes atienden a una matrícula de 2 mil 7 estudiantes en las licenciaturas de Música, Arte Dramático, Danza y Etnocoreología.
La facultad cuenta con tres maestrías profesionalizantes y de investigación: en Artes, Inter y Transdisciplinariedad; en Estudios y Producción de la Imagen; y la de reciente creación, en Teoría y Práctica de las Artes Escénicas, Arte Dramático, Danza y Música.
Mendiola Olazagasti mencionó el apoyo brindado por los departamentos de Promoción y Prevención de la Salud, Psicología y Fisioterapia; y las más de 2 mil reuniones virtuales y presenciales para conocer las necesidades de esta comunidad.
Tras rendir protesta como directora electa, Fuensanta Fernández de Velazco asumió la responsabilidad de dirigir esta unidad académica.
“Con plena conciencia me comprometo a liderar con responsabilidad y transparencia, puesto que mi misión es consolidar una facultad que forme ciudadanos sensibles y comprometidos con los retos de nuestros tiempos. Sumemos esfuerzos y entendamos que la pluralidad nos hace fuertes; es la confrontación de ideas lo que nos enriquece, pero es el trabajo conjunto lo que nos hace avanzar” detalló Fernández de Velazco.