La rectora de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Lilia Cedillo Ramírez inauguró lactarios, en el Complejo Cultural Universitario.
El lactario universitario está conformado por seis espacios, que cuentan con las condiciones idóneas de higiene y comodidad para madres que necesiten amamantar a su bebé, extraer y almacenar su leche.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

El espacio está ubicado en el Complejo Cultural Universitario (CCU), durante el miércoles 2 de Octubre fue inaugurando por la rectora Lilia Cedillo Ramírez.
“Este espacio, que permanecerá abierto a la comunidad universitaria y al público en general, suman nueve los lactarios de la BUAP, en diferentes sedes: CCU, áreas de la Salud, del Centro y Ciudad Universitaria, Complejo Regional Nororiental (Teziutlán) y Complejo Regional Sur (Tehuacán), así como en la Preparatoria Benito Juárez García”, informó la rectora.
El horario para que las mujeres puedan acudir es de 9:30 a 16:30 horas. Cuenta con sillones con abrazaderas, mesas, papel toalla, separadores de ambiente, lavabo, refrigerador, horno de microondas, dispensador de agua limpia y cambiador de pañales, para facilitar a las usuarias las tareas maternas.
La doctora Cedillo Ramírez señaló que estas salas, ubicadas cerca de las áreas de trabajo, son para brindar a las mujeres lactantes la oportunidad de ofrecer a sus hijos leche materna de forma segura, tan importante en el desarrollo de los niños menores de seis meses.
La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla acondicionó estos espacios con el objetivo de cumplir uno de los requisitos para obtener la Norma Mexicana de Igualdad de Género y no Discriminación.

Esto se debe a qué en México, el Artículo 170 de la Ley Federal del Trabajo establece que las empresas o instituciones deben designar un lugar apropiado y sanitario para que las mujeres lactantes realicen esta actividad sin interrupciones durante el horario de trabajo.


