La Secretaría de Educación Pública (SEP) confirmó que los estudiantes del ciclo escolar 2024-2025 en México tendrán tres puentes consecutivos oficiales, que permitirán a alumnos y padres disfrutar de unos días de descanso antes del periodo vacacional decembrino. Estos fines de semana largos ofrecerán la oportunidad de relajarse y desconectarse de las actividades escolares.
El primer puente será el viernes 25 de octubre, cuando se llevará a cabo la junta del Consejo Técnico Escolar (CTE), una reunión mensual destinada a mejorar la calidad educativa, en la que participan los maestros. Luego de ello, el siguiente viernes, 1 de noviembre, día de Todos Los Santos, de manera extraoficial, se espera que en los centros educativos se suspendan labores, pero no cuenta de manera oficial.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO.
Oficialmente, el segundo de los puentes será el lunes 18 de noviembre, día en que se conmemora la Revolución Mexicana, lo que implica una suspensión oficial de labores según la SEP y la Ley Federal del Trabajo (LFT).
El tercer descanso será el viernes 22 de noviembre, cuando los alumnos no tendrán clases debido al registro de calificaciones por parte de los docentes, retomando actividades hasta el lunes 25. Finalmente, el cuarto puente será el viernes 29 de noviembre, nuevamente por la reunión mensual del CTE.