Posted inEducación

SNTE solicita más seguridad en el Triángulo Rojo y Texmelucan ante robos en contra de maestros

El secretario general de la Sección 51 del SNTE, Alfredo Gómez indicó que ha tenido acercamientos con la próxima administración estatal para pedir que se refuerce la seguridad
SNTE solicita más seguridad en el Triángulo Rojo y Texmelucan ante robos en contra de maestros
El secretario general de la Sección 51 del SNTE, José Alfredo Gómez Palacios

El secretario general de la Sección 51 del SNTE, José Alfredo Gómez Palacios informó que en los municipios de la zona del Triángulo Rojo, así como en San Martín Texmelucan y Chignahuapan, es en donde los maestros son víctimas constantes de robos durante sus traslados.

En rueda de prensa, el secretario general de la Sección 51 del SNTE informó que sostuvo una reunión con Samuel Aguilar Parra quien será el próximo secretario de Gobernación, con el objetivo de que la próxima administración estatal refuerce la seguridad y garantice el libre traslado de los docentes poblanos a sus zonas de trabajo.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Detalló que los municipios en los que más son asaltados los maestros durante sus traslados son Tepeaca, Quecholac, Acatzingo, Palmar de Bravo, Tecamachalco, Acajete, San Martín Texmelucan y Chignahuapan.

“Identificamos ciertas regiones con temas de inseguridad, entre ellas las del Triángulo Rojo, un poquito de lado de San Martín, y ahorita por el tema político en Chignahuapan nos afecta un poco” expresó el secretario general.

Gómez Palacio también señaló que cada vez que ocurren estos robos, los docentes, no acuden a levantar su denuncia por falta de tiempo, ya que su prioridad es seguir impartiendo clases.

Debido a esto solicitó mayor seguridad sobre todo en la zona del Triángulo Rojo y San Martín Texmelucan que son los puntos más inseguros para los profesores, informó Alfredo Gómez Palacios, líder de la Sección 51 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).

A pesar de que no indico de que plantel educativo son los maestros afectados y cuantos robos han realizado durante el año, Gómez Palacios agregó que en la mayoría de los casos las personas temen represalias si denuncian a los agresores, además de que por tiempo prefieren dar sus clases y dejan de lado ir al Ministerio Público para presentar la queja correspondiente.

Imagen de síguenos en Google news
Mara González

Mara González

Egresada de la carrera de Ciencias de la Comunicación en la BUAP, comenzó su carrera como fotoperiodista documentando la actividad del Club Puebla y posteriormente colaboró para distintas agencias fotográficas;...