Posted inLo más viral

¡Cuidado! Esto es lo que NUNCA debes preguntarle a Meta AI de WhatsApp

Meta AI llegó a miles de personas que tal vez nunca han usado una Inteligencia Artificial, por lo que deben tomar en cuenta estas precauciones.
¡Cuidado! Esto es lo que NUNCA debes preguntarle a Meta AI de WhatsApp
Teléfono celular con Meta AI de WhatsApp

Luego de varios meses, Meta AI ya está en WhatsApp, una inteligencia artificial que puede ser útil, pero no hay que confiarle situaciones serias.

Si bien los asistentes Siri y Alexa son de mucha ayuda para verificar el clima o configurar un temporalizador mientras hacemos nuestras actividades diarias, no hay que darles algunos tipos de información.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Meta AI llegó a miles de personas que posiblemente nunca han usado una Inteligencia Artificial, por lo que deben tomar en cuenta estas precauciones.

Y no es que no sean de ayuda para ciertas cosas, pero es importante no confiar a Meta AI de WhatsApp cualquier tipo de información.

Esto es lo que nunca debes pedirle a una inteligencia artificial:

Jamás debes pedir información personal a una IA que pueda usarse para localizar a una persona, como nombre, dirección, número celular, etcétera.

Olvídate de pedir a una IA que lea correos electrónicos, cuentas de redes sociales o comunicaciones privadas de otras personas sin su consentimiento.

Solicitar contenido poco ético a una IA también puede ser perjudicial, ya que se le enseña a seguir principios morales.

Nunca debes pedirle realizar actividades ilegales, como solicitudes relacionadas con el uso de drogas, fraude, piratería, informática u otro acto ilegal.

Y que no se te ocurra pedir consejos de salud a una IA, pues lo ideal es acudir con médicos calificados para que te brinden asesoramiento médico.

Lo mismo va para el asesoramiento financiero, pues es mejor hablar con expertos y así evitar fraudes o esquemas triangulares por internet.

Tampoco debes ver a las IA como “entes mágicos” que puedan predecir el futuro, pues se trata de tecnología basada en datos y patrones.

Asimismo, pedir opiniones personales a las IA no tiene sentido, además de que podría generar información inexacta.

Imagen de síguenos en Google news
generica autor

Redacción

Diario CAMBIO es un medio de comunicación digital en Puebla. Tiene más de 45 años de experiencia en el ámbito periodístico.