Posted inLo más viral

“¿Dónde están los desaparecidos?”: Utilizan boletas electorales para dar mensajes de protesta

Durante las votaciones de hoy, ciudadanos anularon su voto para escribir mensajes en las boletas, respondiendo a una convocatoria lanzada por diversos colectivos.
“¿Dónde están los desaparecidos?”: Utilizan boletas electorales para dar mensajes de protesta
Boletas de votación anuladas

Este 2 de junio de 2024, más de 98 millones de mexicanos fueron convocados a participar en el mayor proceso electoral de la historia del país. La jornada se caracterizó no solo por la masiva participación ciudadana, sino también por las manifestaciones sociales de protesta expresadas a través de las boletas electorales.

Aunque la mayoría de los votantes se enfocaron en elegir a los candidatos para los diferentes cargos en disputa, otros utilizaron su voto como un medio para visibilizar causas y luchas sociales de gran relevancia. Muchos electores anularon su voto para escribir mensajes en las boletas, respondiendo a una convocatoria para realizar protestas, lanzada por diversos colectivos en redes sociales. Estos grupos invitaron a la ciudadanía a votar en representación de las personas desaparecidas en México y otros problemas sociales.

La iniciativa tuvo una amplia respuesta, con numerosos usuarios compartiendo fotos de sus boletas con mensajes contundentes. Entre los mensajes más destacados se encontraban frases como “Si hay desaparecidos, no hay país” y “El futuro se siembra, no se vota”, en alusión a la autonomía de los pueblos indígenas. También resonó el mensaje “Del río al mar, Palestina libre”, reflejando solidaridad internacional. Estas consignas fueron compartidas por el usuario Irving MA en sus redes sociales.

Otro mensaje significativo fue el de Lulú V. Barrera, quien escribió en su boleta: “¿Dónde están los desaparecidos?”. Esta pregunta resonó profundamente en la comunidad en línea, evidenciando la preocupación por la crisis de desapariciones que afecta al país.

La acción de estos colectivos ha generado un debate entre los ciudadanos. Mientras muchos apoyan estas protestas como una forma válida de llamar la atención sobre problemas sociales urgentes, otros consideran que estas acciones desperdician el derecho al voto en las boletas y desvirtúan el propósito de las elecciones.

Imagen de síguenos en Google news
generica autor

Redacción

Diario CAMBIO es un medio de comunicación digital en Puebla. Tiene más de 45 años de experiencia en el ámbito periodístico.