Tesla presentó su taxi robot, llamado “Cybercab”, en un evento exclusivo en los estudios Warner Bros. de Hollywood. No obstante, los primeros modelos no estarán disponibles hasta 2026, según Elon Musk, CEO de la compañía.
Asi es la experiencia desde dentro del Tesla Cybercap pic.twitter.com/tNqFfCQBvK
— oz (@oriolz) October 11, 2024
Durante la presentación del Tesla ‘Cybercab’, Musk sorprendió al llegar en uno de estos taxis autónomos, impulsados por inteligencia artificial y notablemente sin volante ni pedales. Musk destacó que la tecnología de conducción autónoma permitirá que los vehículos operen sin intervención humana, afirmando que en el futuro cercano las personas podrán dormir mientras el vehículo los lleva a su destino.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Sin embargo, el software de “Full Self-Driving” (FSD) de Tesla ha generado dudas, ya que ha sido objeto de escrutinio por su fiabilidad, lo que ha provocado una caída del 9 % en las acciones de la empresa tras la apertura del viernes. Musk aseguró que los Cybercabs tendrán un precio inferior a los 30 mil dólares, unos 579 mil pesos mexicanos actuales, y estarán disponibles en 2026, aunque no descartó retrasos hasta 2027.
Mientras tanto, durante la presentación que también incluyó la aparición de una Robovan y la actualización del Optimus iRobot, Tesla planea lanzar la tecnología FSD en modelos como el Model 3 y Model Y en Texas y California el próximo año, lo que ha generado expectativas entre los inversores.
Tesla no es la única en esta carrera, ya que Waymo, Cruise y Aurora Innovation también están avanzando en el desarrollo de vehículos autónomos. A pesar de las promesas, algunos expertos han señalado que Tesla ha hecho afirmaciones similares en el pasado sin cumplirlas, lo que genera escepticismo sobre el futuro de los Cybercabs.