Este martes, el volcán Popocatépetl lució como nunca durante el atardecer, cuando generó una enorme fumarola que se mezcló con los últimos rayos del sol.
A través de redes sociales, comenzaron a viralizarse imágenes del coloso que muestran una columna de humo que se confunde con las nubes.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Don Goyo ha estado muy activo en los últimos días, pero la alerta continúa en Amarillo Fase 2.
Además de bellas postales del atardecer, en las últimas 24 horas el Popocatépetl ha registrado seis exhalaciones de baja intensidad, acompañadas de vapor de agua, gases volcánicos y ceniza, de acuerdo con el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred).
Adicionalmente se contabilizaron 1420 minutos de tremor de alta frecuencia y de baja amplitud. En ocasiones, se observó la expulsión de fragmentos a cortas distancias del cráter del coloso.
Ante dicha actividad, el Cenapred previó una lluvia de ceniza leve a moderada en poblaciones cercanas. También, expulsión de fragmentos incandescentes dentro de un radio de 12 kilómetros. Así como lahares que bajen por las cañadas debido a la acumulación de ceniza en las laderas y su interacción con lluvias esperadas.