Tras la detención de la doctora charlatana Marilyn C, se dio a conocer que no sólo falsificó documentos académicos, sino que también su licencia de conducir, lo cual puede ser un delito que te lleve a la cárcel.
La noche del pasado 21 de noviembre, la Fiscalía de Puebla dio a conocer la captura a través de un comunicado en redes sociales. En la publicación, agregó una foto de la detenida, así como de la supuesta licencia de conducir con la que la encontraron.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Inmediatamente saltó a la vista que dicho documento sería falsificado, pues mostraba una fotografía photoshopeada como las que usaba para promocionarse.
Desgraciadamente, es muy común que este tipo de actos sucedan en México a través de “coyotes”. Lo anterior pese a que falsificar una licencia de conducir es un delito que está establecido en el Código Penal.
De acuerdo con las autoridades, una persona puede pasar entre cuatro y ocho años de prisión, con multas de hasta 39 mil pesos por cometer este delito.
Para identificar si una licencia de conducir es falsificada, la persona debe verificar que el documento cuente con datos como:
- Nombre completo.
- Sexo.
- Edad.
- Firma.
- Huella digital.
- Código QR.
- Fotografía.
- Fechas de vigencia.
- Estado que la emite folio.
- Tipo de sangre.
Además, es muy importante que la licencia de conducir tenga número, fecha de expedición y CURP.