La delincuencia está por todas partes, por lo que es importante tener cuidado con las llamadas telefónicas que pueden ser estafas, ya que actualmente es una de las formas más comunes con las que ladrones llegan a sus víctimas.
A continuación, te proporcionamos algunos números y patrones para detectar posibles estafas:
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
- – Números con código de área 1-900 o 1-800: Estos números suelen ser de servicios de pago o estafas.
- – Números con código de país +52 (México) o +1 (Estados Unidos): Estos números suelen utilizarse por estafadores para hacerse pasar por representantes de empresas o instituciones.
- – Números que comienzan con 0 o 00: Suelen utilizarse por delincuentes para hacerse pasar por representantes de empresas o instituciones.
Números con reporte de estafas
Algunos ejemplos de números reportados como estafas son:
- – +52 1 55 1234 5678
- – +1 800 123 4567
- – 01 800 123 4567
- – 044 55 1234 5678
Es importante tener en cuenta que estos números pueden cambiar con frecuencia, por lo que es importante estar siempre alerta.
Si recibes una llamada sospechosa, es importante:
- – No proporcionar información personal o financiera.
- – No hacer clic en enlaces o descargar archivos.
- – No proporcionar acceso remoto a tu dispositivo.
- – Colgar la llamada y bloquear el número.
- – Reportar la llamada a las autoridades correspondientes.
Recuerda que la prevención es la mejor defensa contra las estafas. ¡Esté atento!
Este contenido no fue generado automáticamente; fue creado con la asistencia de inteligencia artificial. Sin embargo, un periodista revisó la información antes de publicar este material para asegurar la calidad de la nota periodística.