La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y el Banco de México (Banxico) reiteraron a los ciudadanos que las monedas conmemorativas de 20 pesos tienen valor, por lo que pueden realizar compras con ellas sin temor a que las rechacen.
Lo anterior, porque se trata de divisas oficiales y vigentes y ningún comercio puede negarse a recibirlas.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Dichos organismos decidieron emitir este pronunciamiento luego de reportes sobre que algunos establecimientos se han negado a recibir las monedas conmemorativas.
De igual manera, ciudadanos han destacado que en algunas veces han llegado a confundirlas con las de 10.
En ese sentido, destacó como ilegal que los negocios y establecimientos se nieguen a recibir esta divisa. Por ello, advirtió que estas prácticas pueden denunciarse.
Para ello, destacó que los afectados pueden denunciar por teléfono o en las oficinas de la dependencia. En tanto, los números para presentar las quejas son 55 5568 8722, así como 800 468 8722. También, al correo denunciasprofeco@profeco.gob.mx.
Cabe mencionar que la moneda de 20 pesos más reciente es la que pertenece a la familia C1 que se destaca por tener inscrita la leyenda “500 años de la fundación de la primera Villa de Colima”.
Al centro tiene la imagen del Rey de Coliman, a la derecha, perritos colimotes o bailarines, mientras que de fondo está la silueta del volcán de Colima. Por su parte, del lado izquierdo tiene la imagen 20, mientras que arriba está el microtexto Colimotl.