Posted inLo más viral

¡No te alarmes! Estos son los mitos más comunes del huevo en México

El huevo es uno de los alimentos básicos en nuestra dieta diaria, aunque rodeado de mucha desinformación en torno a sus beneficios y consecuencias, ¿cuál es la realidad sobre los nutrientes del huevo?
¡No te alarmes! Estos son los mitos más comunes del huevo en México
Huevos en cono.

El huevo es uno de los alimentos que más se consumen en México gracias a su versatilidad culinaria además de que es rico en proteínas, vitaminas y minerales; pero en los últimos años han surgido distintos mitos que la PROFECO se ha propuesto a desmentir y aquí te los explicamos.

Mitos sobre el huevo

Al ser uno de los principales alimentos en la dieta, el huevo ha sido objeto de diferentes mitos y conjeturas creadas por la desinformación. Ya sea que se trate del colesterol o su valor nutricional, ¿cuál es la realidad sobre el consumo del huevo?

Gracias a la Revista del Consumidor es que ahora podemos aclarar estos malentendidos e identificar sus beneficios de una vez por todas:

  1. ¿El color de la yema indica calidad? Falso. El hecho de que la yema sea más clara u oscura se debe a la cantidad de carotenoides, es decir, pigmentos orgánicos que forman parte de las plantas con las que se alimentan las gallinas.
  2. ¿Los huevos rojos son más nutritivos que los huevos blancos? Falso. Uno de los mitos más sonados sobre el huevo va sobre el color de los cascarones son así por el tipo de raza de la gallina.
  3. ¿La yema hace que engordes? Verdadero hasta cierto punto. La proteína y grasa que posee el huevo se encuentran en la yema, pero consumir el huevo con medida es clave para aprovechar sus beneficios.
  4. ¿Son básicos los nutrientes del huevo para nuestra dieta? Verdadero. El huevo contiene proteínas, minerales y vitaminas benéficas para el desarrollo y cuidado de los músculos, órganos, piel, cabello y hormonas, entre muchos más.
  5. ¿Es recomendable sólo comer la clara? Falso. Ambos, la yema y la clara tienen bastantes nutrientes. En el caso de la yema hay 44% de proteínas, vitaminas A, D y E. Asimismo, la clara contiene 56% de proteínas junto con riboflavina, niacina, cloro y magnesio.

Es importante conocer los verdaderos beneficios que trae el consumir huevo para aprovechar en su totalidad los beneficios que ofrece, así como desmentir estos mitos ya que el huevo dentro de una dieta balanceada contribuye a cuidar nuestra salud.

Imagen de síguenos en Google news
generica autor

Redacción

Diario CAMBIO es un medio de comunicación digital en Puebla. Tiene más de 45 años de experiencia en el ámbito periodístico.