Posted inLo más viral

¡Planea tu agenda! Así serán los días de descanso y puentes de 2025 en México

Este 2025, México tendrá cuatro mega puentes, que son fines de semana que se alargan debido a días festivos
¡Planea tu agenda! Así serán los días de descanso y puentes de 2025
Imagen alusiva a vacaciones

El 2025 está a la vuelta de la esquina y miles de personas ya están a la expectativa de los días festivos oficiales en México, que ofrecen una oportunidad para el descanso de trabajadores y estudiantes.

En ese contexto, te contamos qué días serán “puente” el próximo año, por lo que son de descanso obligatorio para todos:

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

  • El año empieza con un día de descanso: el miércoles 1 de enero por Año Nuevo.
  • El lunes 3 de febrero, por la Constitución Mexicana. En este caso, se recorrerá del 5 de febrero.
  • El lunes 17 de marzo de 2025 también está marcado como día de descanso oficial por el natalicio de Benito Juárez, que se recorrerá del 21 del mes.
  • El jueves 1 de mayo, por el Día del Trabajo
  • El martes 16 de septiembre, por el Día de la Independencia
  • El lunes 17 de noviembre, por la Revolución Mexicana. En este caso, se recorre del 20 de noviembre.
  • El jueves 25 de diciembre, por Navidad.

Por su parte, hay días que no son de descanso obligatorio, pero tienen un fuerte impacto social y muchas empresas y escuelas los conceden:

  • El 6 de enero, por Día de los Reyes Magos
  • El 30 de abril, por el Día del Niño
  • El 10 de mayo, por el Día de la Madre
  • El 1 y 2 de noviembre, por Día de Muertos
  • El 12 de diciembre, por el Día de la Virgen de Guadalupe

Por su parte, los puentes son aquellos fines de semana que se alargan debido a días de descanso; en este caso, serán cuatro en 2025:

  • Del sábado 1 al lunes 3 de febrero: Por la conmemoración de la Constitución Mexicana.
  • Del sábado 15 al lunes 17 de marzo: Por el Natalicio de Benito Juárez.
  • Del sábado 13 al martes 16 de septiembre: Por el Día de la Independencia (al empalmarse con el fin de semana, se extiende a cuatro días).
  • Del sábado 15 al lunes 17 de noviembre: Por la conmemoración de la Revolución Mexicana.

Es importante señalar que si trabajas en un día de descanso obligatorio debes tener una remuneración equivalente al triple de tu salario regular.

Imagen de síguenos en Google news
generica autor

Redacción

Diario CAMBIO es un medio de comunicación digital en Puebla. Tiene más de 45 años de experiencia en el ámbito periodístico.