Ya llegó la temporada invernal y este jueves varios estados de México, entre ellos Puebla, tendrán un marcado descenso de temperatura y posibles nevadas y heladas debido al frente frío número 10 y una masa de aire polar.
Así lo dio a conocer el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), que destacó que estos fenómenos ocurrirían entre este miércoles 20 y el jueves 21 de noviembre. Además del intenso frío, previó lluvias y hasta heladas y caída de nieve.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO.
Entre la noche y la madrugada del jueves, las cimas montañosas con altitudes superiores a los 4 mil 500 metros sobre el nivel del mar podrían tener nevadas. Por ello, es muy probable que el Popocatépetl, el Iztaccíhuatl y el Pico de Orizaba podrían vestirse de blanco.
Lluvias y frío en Puebla y estos estados
El frente frío se desplazará por el oriente y suroeste del país, por lo que se prevén lluvias en Puebla, Hidalgo, Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco.
Además, una masa de aire frío cubrirá gran parte del país, provocando un considerable descenso en las temperaturas. Lo anterior se registrará principalmente en el noroeste, norte y noreste.
Sobre el fenómeno conocido como masa de aire frío, debes saber que se trata de un gran volumen de aire que tiene temperaturas más bajas que en las áreas circundantes a comparación de un frente frío, que es la zona de contacto entre una masa de aire frío y una masa de aire cálido.
Estas masas suelen formarse en regiones polares o zonas de altas latitudes, donde las temperaturas son naturalmente frías.
Una masa de aire frío se caracteriza por temperaturas bajas, una densidad del aire más alta, además de que puede provocar heladas y generar lluvias. También, registra fuertes vientos y cambios en la presión atmosférica.