Ante la falta de personal para construir e instalar paneles solares en México, en Atlixco inició el programa de capacitación en 17 unidades para que personas aprendan este oficio.
Y es que, de las 8 mil personas que existen en Puebla, sólo hay 600 en Puebla. Pensando en ello y en generar energías limpias que contribuyan a mejorar el medio ambiente, este lunes arrancaron los cursos.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
El Icatep Atlixco fue sede del arranque, mismo que se suma a otras 16 sucursales tanto de la Mixteca como del estado. La duración será de una semana, con 20 horas en total.
A través de la Secretaría de Trabajo (ST) y del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Puebla (ICATEP), inició el Programa Permanente de Capacitación Especializada en el Sector Energético para el Estado de Puebla (SUSTENTATEP), mediante el cual las personas interesadas en el manejo e instalación de calentadores y paneles solares podrán certificarse como profesionales.
Capacitación sobre paneles inicia en Icatep de Atlixco
En la comunidad de El León, Carlos Alberto Toriz Morales, encargado de despacho de la Secretaria del Trabajo, Jonathan Salazar Mendiguchia, director general del ICATEP, dieron inicio al primer ciclo de capacitaciones en formato híbrido para habitantes de las regiones de Atlixco e Izúcar de Matamoros.
Jonathan Salazar afirmó que, de los 8 mil instaladores de paneles solares que hay en el país, 600 se encuentran en Puebla. Es por ello que, en respuesta a esta necesidad del sector, la administración estatal buscó estar a la vanguardia y crear oportunidades de empleo para las y los poblanos que contribuyan al desarrollo económico de la entidad.
Explicó que también es buscar otras alternativas laborales que no solo fomente el aprendizaje si no que también ayude a que mejore el entorno social, como sucede en Izúcar de Matamoros en donde el calor y el fuerte solo ayudan a la recarga de los paneles.