El próximo 28 de octubre, la vibrante ciudad de Nueva York recibirá un pedacito del colorido y mágico municipio de Atlixco, Puebla, con la llegada del Valle de Catrinas, un festival que busca acercar a nuestros paisanos a las raíces de las tradiciones mexicanas.
Así lo informó Ariadna Ayala, Presidenta Municipal de Atlixco, quien compartió los detalles sobre la develación de dos imponentes catrinas monumentales: La Monja y El Volador Águila.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Estas majestuosas obras, parte central del Festival Internacional Valle de Catrinas, no solo representan el arte popular y el simbolismo cultural de las catrinas. También son un homenaje a las profundas tradiciones mexicanas relacionadas con el Día de Muertos.
La llegada del Valle de Catrinas a Nueva York permitirá que los paisanos y habitantes locales se sumerjan en la riqueza cultural de Puebla. Lo anterior, para crear un puente entre las raíces mexicanas y las nuevas generaciones en el extranjero.
Atlixco, conocido por su esplendor floral y su arraigada cultura, se destaca una vez más al compartir con el mundo la riqueza de sus festividades y costumbres. Este festival no solo es un escaparate de arte y tradición, sino una oportunidad para recordar a los difuntos de una manera festiva y colorida, tal como dicta la tradición del Día de Muertos.
Con la presencia de La Monja y El Volador Águila, Nueva York vibrará con el espíritu del Valle de Catrinas, mostrando al mundo la grandeza y belleza de Atlixco y el estado de Puebla.