El programa Crédito Contigo, implementado en la administración anterior, se retomará y tendrá más flexibilidad en los requisitos, así lo informó el secretario de Economía y Turismo del Ayuntamiento de Puebla, Jaime Oropeza Casas.
En entrevista destacó que el objetivo de retomar el programa es apoyar a las mujeres emprendedoras. Añadió que, después de un análisis de los programas que ayudaron a la población, esta administración decidió continuar con los apoyos para las microempresarias.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO.
Resaltó que la instrucción del presidente municipal, Pepe Chedraui, es seguir con este impulso para todos los que buscan hacer crecer su negocio, a través de un financiamiento que cuenta con el apoyo municipal.
Ante esto, subrayó que el programa va más dirigido a las mujeres, debido a que este sector cumple correctamente con los pagos.
“Está comprobado que las mujeres son más responsables con sus pagos a comparación de los hombres, entonces habrá un programa dedicado a ellas, e incluso contarán con una tasa preferencial, con requisitos más laxos de los emprendedores en general”, enfatizó.
Por ello habrá una tasa preferencial hacia las empresarias, así como requisitos más flexibles. Con el objetivo de que sigan avanzando con su negocio, pues esa es la instrucción que giró el alcalde capitalino.
Puntualizó que en los primeros meses del 2025, se pondrá en marcha Crédito Contigo para beneficiar a las capitalinas que buscan hacer crecer su negocio.
Aunque no detalló cuantos créditos se brindarán, pues esto se estará definiendo en los próximos meses. Así como la empresa con la que trabajarán para el financiamiento.
Oropeza Casas aclaró que, aunque esta estrategia prioriza a las emprendedoras, también incluirá a los empresarios que estén interesados en obtener un apoyo. Puesto que la nueva administración está abierta a apoyar a los ciudadanos.
Es importante señalar que este programa ayuda a que las personas adquieran un financiamiento por un monto de 25 mil pesos. Por lo que, el Ayuntamiento paga los intereses, mientras que los beneficiarios sustentan el préstamo.
Anteriormente, este se realizó con una banca financiera y se invirtieron más de 190 millones de pesos, entregando más de siete mil 500 apoyos.