El tesorero municipal Héctor González Cobián dio a conocer que, hasta el 15 de diciembre, el Ayuntamiento de Puebla lleva recaudado 620 millones de pesos del pago anticipado del predial, lo que significa un 70 por ciento de los 800 millones que pretenden obtener antes de que acabe el 2024.
🔴El tesorero municipal, Héctor González Cobián, informó que a un mes de iniciar el programa de pago anticipado, se han recaudado 620 millones de pesos, destacando que las personas de la tercera edad son las que más contribuyen#diariocambio pic.twitter.com/DS5iLpU9aZ
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) December 17, 2024
En entrevista, González Cobián sostuvo que, se encuentran muy cerca de la estimación que se tenía proyectada para el fin de año y que seguirán con la campaña de promoción para que la gente acuda a pagar su predial en los últimos días del año.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
“Hasta el momento, hasta el día 15, traíamos 620 millones de pesos en todo el ejercicio fiscal y vamos muy en línea con la estimación, entonces, gracias al esfuerzo que han hecho todos los poblanos por salir a pagar su predial”, declaró.
Recordó que, se tienen 500 mil contribuyentes dentro del padrón, no obstante, solo se tienen activos alrededor de 380 mil y que el resto son personas que no tienen su situación jurídica en regla o predios que se fusionaron y no están dentro del padrón actualizado.
Refirió que, en los casos de personas que tienen conflictos con sus predios, es decir, que pertenecen a otros municipios debido a que se encuentran en una zona territorial entre el municipio de Puebla y otras demarcaciones, se les invita a regularizarse con la condición de respetarles sus pagos prediales anteriores.
“Tenemos muy buena relación con los municipios adyacentes y el acuerdo es reconocerles los prediales que hayan pagado en los otros municipios, es decir, si alguien se quiere incorporar a Puebla, nosotros les reconocemos los años anteriores, siempre y cuando nos demuestren que efectivamente los pagaron”, abundó.
Dentro de los beneficios del pago de predial anticipado, se encuentra un descuento del cien por ciento en concepto de multas y 75 por ciento en recargos por falta de regularización.
Mientras que los contribuyentes que se encuentren al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones fiscales, pueden pagar durante el periodo del 15 de noviembre al 29 de diciembre del año en curso tales contribuciones correspondientes al ejercicio fiscal 2025, con la tasa y tarifas del 2024, con un descuento del cinco por ciento.