La ex alcaldesa de Puebla, Claudia Rivera Vivanco criticó al actual edil Adán Domínguez Sánchez por el sobregiro de más de 600 millones de pesos, que dejará al término de su administración.
💰Claudia Rivera declaró que habrá que asegurar que la presunta deuda municipal de 160 millones de pesos quede solventada, pues de lo contrario habría un hoyo financiero para la administración entrante de Pepe Chedraui #diariocambio @RiveraVivanco_ @pepechedrauimx pic.twitter.com/OlRO4FfO8t
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) October 10, 2024
En conferencia, Rivera Vivanco reprobó que, desde el actual Ayuntamiento de Puebla, se busque dejar una deuda de más de 600 millones de pesos, además, recordó que el exalcalde Lalo Rivera adquirió una deuda por 160 millones de pesos en 2022.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO.
Claudia Rivera pidió que se asegure que queden solventadas tanto la deuda de Adán Domínguez como la de Lalo Rivera, ya que de lo contrario dejará un hoyo financiero a la siguiente administración.
La exalcaldesa agregó que es reprobable que el Tesorero Municipal, Omar Coyopol Solís, indique a días de que termine la administración que hay un déficit y que por lo tanto no estén garantizados los gastos corrientes: luz, agua, aguinaldos de los trabajadores, servicios básicos de la ciudadanía, entre otros.
“Lo que sí ocurrió al inicio de la administración es una deuda, endeudaron nuevamente a la ciudad, porque a mí cuando me toco entregar la administración en 2021 dejé finanzas sanas, dejé cero deudas públicas, es decir, toda la deuda acumulada de todas las administraciones que habían sido PRI y PAN que ninguna se había querido hacer cargo”.
De igual forma, explicó que cuando asumió el cargo como presidenta municipal y para solventar la deuda que llevaba 20 años, lo primero que hizo fue implementar la estrategia del presidente Andrés Manuel López Obrador que fue, “combatir la corrupción y austeridad republicana”, es decir, disciplina financiera.
Dejó en claro que, gracias a esa estrategia se logró pagar la deuda, además de que se logró alcanzar el récord de obra pública con recursos propios y la mejora de inseguridad con una reducción del 40%.
Indicó que este año la cuenta pública les tocará a las dos administraciones, por lo que se tendrá que realizar un análisis muy cuidadoso y si hay un daño patrimonial por el hoyo financiero, se deberán aplicar las sanciones que correspondan.