Con una inversión de 40 millones de pesos, el alcalde Filomeno Sarmiento inauguró la Escuela Superior de Ciencias y Humanidades (ESCíHU), la primera Universidad de Cuautlancingo a cargo del municipio, la cual beneficiará a los jóvenes de la región.
Durante su mensaje, Filomeno Sarmiento señaló la importancia de esta nueva institución educativa para el municipio. Informó que la universidad se encuentra detrás de la unidad educativa Frida Kahlo y ofrece un eje educativo completo que incluye preescolar, primaria, secundaria, bachillerato y ahora educación superior. Las clases comenzarán en el ciclo escolar otoño 2024.
Sarmiento también destacó que solo hay dos fechas para el proceso de admisión, el 15 y 18 de julio, y mencionó las siete licenciaturas que se ofrecerán: Administración y Gestión de Negocios Emprendedores, Comunicación, Diseño Gráfico, Ingeniería en Administración Industrial, Lenguas Extranjeras, Mercadotecnia Estratégica y Sistemas Computacionales.
El evento contó con la presencia del presidente municipal, Filomeno Sarmiento Torres, el secretario de Educación Pública del estado, Jorge Estefan Chidiac, la diputada Susana Rosas Tapia, el subsecretario de Educación Superior, Miguel Ángel Fernández, y el director Aldo Chiquini.
Jorge Estefan Chidiac subrayó la colaboración entre el municipio y el estado para hacer realidad este proyecto, mencionando que los recursos provinieron en un 50% del municipio y el otro 50% del gobierno del estado.
La inversión en la universidad incluye tanto la construcción del edificio como la adquisición de equipamiento moderno, asegurando un entorno educativo de calidad. El director Aldo Chiquini estará a cargo de la institución, que ya ha comenzado a operar en sus nuevas instalaciones.
Finalmente, Sarmiento indicó que, tras 25 años, Cuautlancingo cuenta con su propia universidad pública, y expresó su esperanza de que en el futuro se puedan ofrecer más licenciaturas e incluso programas de posgrado. La universidad está preparada para recibir a sus primeros estudiantes y contribuir al desarrollo educativo de la región.