Asciende a 115 millones la deuda que se tiene en la Secretaría de Infraestructura, pues cubrieron otros gastos que no estaban programados como el helicóptero Arcángel con una inversión de 35 millones de pesos, así lo reveló Leobardo Rodríguez Juárez.
En entrevista para DIARIO CAMBIO, Rodríguez declaró que en los meses de mayo, junio, julio, agosto y septiembre no se pagaron las obligaciones para los empleados del IMSS y el Infonavit, justificando que el dinero se encontraba en el banco.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO.
“Son diversos conceptos y son gastos que no se tenían previstos y se hicieron inversiones en cosas que no eran importantes como lo fue en el caso del helicóptero Arcángel”.
En ese sentido, abonó que actualmente se está trabajandoando normalmente para cubrir la nómina de los colaboradores. Y declaró que, una de las estrategias para abonar al sobregiro de 680 millones, será con ayuda de las contribuciones municipales como el pago anticipado de Predial 2024 y el servicio de limpia.
También aseveró que se dejaron pagos pendientes en servicios básicos de luz, agua, teléfono. Y enfatizó que, en la próxima sesión de Patrimonio y Hacienda, se darán más detalles sobre la deuda de Infraestructura municipal así como de todo el Ayuntamiento.
“Es una cifra preliminar y aún no tenemos el detalle (…) pero hay conceptos de todo tipo y lo que más sorprende son los conceptos que se consideran irreductibles es decir los que se programan mes con mes y que no se pueden dejar de pagar”.
Al cuestionarle sobre cuáles serán las estrategias para repartir responsabilidades por el sobregiro de 680 millones, informó que aún se encuentran en revisión. Pues están revisando más a detalles sobre si no hubo un desvío de recursos durante la veda electoral o algún uso indebido de ellos.
“Este sobregiro se empezó a notar desde el periodo electoral desde el mes de mayo hasta el mes de octubre y deberán de justificar porque se presentó este “sobregiro” y por qué gastaron en algo que no estaba planeado”.
Leobardo Rodríguez abonó que, con ayuda del predial anticipado, recaudarán el dinero necesario y abonarán al sobregiro. Así como buscarán incentivar a la ciudadanía para que realicen sus pagos.
Finalmente, el próximo 5 de noviembre se realizará la sesión de patrimonio y se dará a conocer cómo se recibió el departamento de tesorería. Al igual que el cierre de año en cuestión de finanzas.