La gerente del Centro Histórico de Puebla, Berenice Vidal Castelán indicó que lograron aterrizar los recursos federales para la intervención de fachadas de inmuebles en el Centro Histórico de Puebla, por lo que la siguiente administración podrá realizar estas obras sin problema.
En entrevista detalló que, por tres años consecutivos, el gobierno de la ciudad logró acceder a este fondo federal para intervenir fachadas de inmuebles históricos, por lo que se dejarán 5 millones de pesos para estas acciones.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO.
“Es una participación 70% Federación, 30% municipio entonces el tope máximo de los proyectos es de 5 millones, así es que logramos ser beneficiados por tercer año consecutivo de este fondo que no es un subsidio que se somete a manera de concurso”.
Puntualizó que, con este dinero se podrá intervenir el templo de San Agustín y el de Santa Ana, así como las fachadas de los inmuebles que se encuentran en el polígono, para que tengan una nueva imagen respetando los estándares que se requieren por ser inmuebles con valor histórico.
Sostuvo que iniciaron los trabajos en la segunda semana de octubre, por lo que terminarlos será responsabilidad de la siguiente administración, al igual que seguir participando para obtener este fondo el siguiente año.
De igual manera, otro de los proyectos que dejarán es la rehabilitación de la nueva sede de la Gerencia del Centro Histórico, la cual se encontrará en la zona del Carmen.
“El próximo año la gerencia cumple 10 años, la próxima administración podrá celebrar estos 10 años de gestión de la gerencia en una sede emblemática en la zona del parque del Carmen”.
La funcionaria expresó que, al ser un inmueble histórico su rehabilitación tomará tiempo, pero no pudo precisar cuánto así como tampoco pudo dar detalles de los trabajos que se harán ni el monto que se destinará para este proyecto.
Actualmente las oficinas de la dependencia se encuentran en la calle 3 Sur 1508, en el Centro Histórico de Puebla. Ahora, la casona rescatada que se usará como oficina, se encuentra en la privada 16 de septiembre número 1506, atrás del Parque del Carmen.