A tres días de que concluya la administración de Manuel Herrera Ponce como presidente municipal de Los Reyes de Juárez, persisten las dudas sobre el paradero de los restos óseos de un mamut, hallados en el panteón municipal hace tres años. En su reciente tercer informe de gobierno, el alcalde omitió informar sobre los avances en la gestión de un museo prometido al inicio de su mandato, dejando a los habitantes sin claridad sobre el destino del valioso descubrimiento.
El hallazgo, que tuvo lugar poco antes del Día de Muertos en 2021, atrajo la atención del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), cuyos especialistas confirmaron que, los restos correspondían a un animal prehistórico, probablemente un proboscídeo, con características similares a las de un mamut. Iván Alarcón Durán, biólogo e investigador del INAH Puebla, dirigió las primeras excavaciones en el sitio, que revelaron importantes partes del esqueleto, incluyendo un cráneo y una defensa de casi tres metros de longitud.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Pese a la magnitud del descubrimiento, los avances en la gestión para el regreso de los restos óseos y la construcción de un museo en Los Reyes de Juárez han sido escasos. Herrera Ponce, quien en su momento prometió impulsar el turismo con este hallazgo, no ha concretado los planes para asegurar la exhibición de los vestigios en el municipio, lo que ha generado inquietud entre los pobladores.
Según Alarcón Durán, la identificación precisa de la especie y el análisis paleontológico de los restos están en proceso. Aunque el ejemplar se encuentra completo, las autoridades municipales deberán cumplir con una serie de requisitos establecidos por el INAH para poder regresar los restos al municipio, incluidos garantizar un espacio adecuado para su conservación y protección, ya que se trata de patrimonio nacional.
Herrera Ponce destacó la importancia del descubrimiento para la historia local y el desarrollo turístico de la región, aunque también admitió que, tras darse a conocer la noticia, el sitio fue saqueado por personas que se llevaron partes de los restos. A pesar de estos desafíos, el alcalde afirmó que, sigue en pie la intención de construir un museo para albergar tanto los restos del mamut como otros elementos históricos de la región, como las cuevas milenarias cercanas.
Por ahora, la comunidad sigue esperando respuestas claras sobre el futuro de los restos óseos y el cumplimiento de las promesas realizadas en torno al hallazgo, mientras la actual administración municipal llega a su fin.