Posted inLa Mixteca

En último informe, Irene Olea resaltó las acciones a favor de las mujeres de Izúcar de Matamoros

Con la morenista, las mujeres fueron apoyadas con más de 120 proyectos productivos que les permiten salir adelante
En último informe, Irene Olea resaltó las acciones a favor de las mujeres de Izúcar de Matamoros
En último informe, Irene Olea resaltó las acciones a favor de las mujeres de Izúcar de Matamoros

En su último informe de labores Irene Olea Torres resalto no solo el tema de la obra pública, sino también en lo que se refiere a mejorar las condiciones de las mujeres al ser la primera mujer como presidenta municipal

“Nadie lo podrá cambiar a pesar de todos los detractores” dijo al respecto.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Dentro de los alcances que hizo Irene Olea como presidenta municipal de Izúcar de Matamoros resaltó los apoyos a las mujeres, situación que en la Mixteca Poblana no ocurría ante el alto grado de marginación, pero con la morenista, las mujeres fueron apoyadas con más de 120 proyectos productivos que les permitan salir adelante.

“Hoy presentamos los avances de nuestro tercer año de gobierno, trabajamos incansablemente para mejorar la calidad de vida de todas y todos, reafirmando nuestro compromiso con un gobierno cercano y transparente”, relató durante la lectura de su último informe de labores previo al cambio de gobierno.

En su informe, destacó las 449 actividades artísticas y culturales, llenando de vida los espacios artísticos, pero sobre todo creando otros nuevos, mejorando la vida de niños y niñas que ahora tienen espacios de recreación.

En cuanto a obra pública se construyó una planta de tratamiento de aguas residuales logrando una reducción del 80 por ciento en la contaminación.

Con una inversión de 100 millones de pesos se pavimentaron más de 62 mil 887 metros cuadrados incluyendo drenaje y agua potable, lo que nunca antes se había realizado y mucho menos pensando en la realización de obras a futuro que no son de relumbrón.

Durante años, 15 para ser exactos, no se había modernizado el rastro municipal, pero en esta administración fue una realidad, ya que se pudo hacer esta obra con apoyo del gobierno del estado.

Cabe destacar que el municipio de Izúcar de Matamoros fue el primero en obtener el 100 por ciento en cuanto a transparencia se refiere, situación que antes no se había logrado.

Imagen de síguenos en Google news
Yessica Ayala

Yessica Ayala

Reportera desde 1998 en diferentes medios de comunicación, radio, televisión y prensa. Licenciada en Comunicación por la BUAP, Maestría en Administración de Negocios. Corresponsal en Diario CAMBIO...