Posted inMunicipios

¡Lamentable! Mujeres policías sufren violencia de género en Tehuacán  

Esta situación en Tehuacán ha venido reflejando una crisis de violencia de género que requiere atención urgente
¡Lamentable! Mujeres policías sufren violencia de género en Tehuacán  
Policías durante una reunión

La Secretaría de Gobernación, a través de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (CONAVIM), está por emitir una segunda Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM) en Tehuacán, derivado a que se recibe el reporte de hasta cinco denuncias diarias por violencia de género, registradas en el Instituto Municipal de la Mujer (IMMUJER)

Por lo anterior, la coordinadora de Atención a Víctimas del Delito, Mirandeli Osorio, señaló que las oficiales de Seguridad Pública también forman parte de las estadísticas de mujeres violentadas por varones.  

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Explicó que las elementos, enfrentan constantes agresiones verbales en el desempeño de sus funciones, lo que desmerece su trabajo por el hecho de ser mujer.  

Este hostigamiento, ha llegado a tal punto que las oficiales son resguardadas por compañeros varones en una segunda patrulla para garantizar su seguridad

De acuerdo con las estadísticas, de cada diez solicitudes de auxilio, al menos en siete ocasiones son oficiales mujeres quienes responden y brindan el servicio, sin embargo, frecuentemente enfrentan la inhibición de su rol por parte de hombres, lo que obliga a sus compañeros varones a intervenir para calmar la situación y evitar confrontaciones

En respuesta a esta problemática, se han implementado medidas de apoyo psicológico para las mujeres policías que son víctimas de violencia mientras desempeñan su trabajo.  

Estas medidas, buscan proporcionarles el soporte necesario para enfrentar y superar las situaciones de acoso y agresión

Por lo anterior, esta situación en Tehuacán ha venido reflejando una crisis de violencia de género que requiere atención urgente y soluciones efectivas para proteger a las mujeres y asegurar un entorno de trabajo seguro y respetuoso para todas las oficiales de seguridad

Imagen de síguenos en Google news
Larissa Caballero

Larissa Caballero

Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad de América Latina, iniciando en la rama del periodismo durante el 2020 en Noticias Tehuacán Radio Th, posteriormente se ha integrado a otros...