Integrantes de la asociación “Poblanos Unidos por la Profesionalización del Servicio Público” se pronunciaron en contra de la forma de designación de jueces y magistrados que plantea la reforma al Poder Judicial.
🚫Integrantes de la asociación 'Poblanos Unidos por la Profesionalización del Servicio Público' se pronunciaron en contra de la forma de designación de jueces y magistrados que plantea la reforma al #PoderJudicial #diariocambio pic.twitter.com/qXAk6iNrWX
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) June 19, 2024
En conferencia de prensa, Manuel Bravo, presidente de esta asociación civil, señaló que esta reforma podría ayudar a corregir “los vicios” del Poder Judicial, mejorando la impartición de justicia en México.
Sin embargo, aunque se pronunciaron a favor de la reforma al Poder Judicial, rechazaron la manera en la que se designarían, por medio del voto popular, a los jueces y magistrados, como plantea la iniciativa.
Argumentaron que la designación de jueces, ministros y magistrados por medio del voto popular dificultaría los diferentes procesos de impartición de justicia, por lo que se pronunciaron en contra de esta parte de la reforma.
“Desde luego que estamos a favor de todo aquello que sea para mejorar, que sea para perfeccionar, para corregir vicios, errores (…), lo que no estamos de acuerdo es en el mecanismo de asignación para los nuevos jueces, magistrados y para los ministros, que es a través de la elección; eso es lo único en lo que no estamos de acuerdo”.
Por ello, pidieron un mayor análisis y discusión para determinar algún método de designación de jueces, ministros y magistrados que abone a los procesos de impartición de justicia.