El edil sustituto, Adán Domínguez Sánchez heredará al gobierno de Pepe Chedraui pasivos por casi 600 millones de pesos, derivado de los excesos en los que la gestión panista incurrió al ejercer el presupuesto y gastar de más en obras y seguridad pública, reconocieron el regidor panista Carlos Montiel Solana y el Tesorero Municipal, Omar Coyopol Solís; además de que se pagó el bono de marcha de los funcionarios de primer nivel y del propio alcalde por el fin de la administración.
Ayer, en sesión extraordinaria de la comisión de Patrimonio y Hacienda Pública, el tesorero municipal Omar Coyopol Solís reconoció que el Ayuntamiento de Puebla dejará una deuda por 587 millones de pesos a la siguiente administración.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
El funcionario municipal detalló que de esta deuda de 587 millones; 379 millones corresponden a adeudos con proveedores; 30 millones a compromisos con acreedores; 85 millones a pasivos con contratistas; 28 millones por concepto de retenciones de cuotas patronales; y finalmente 42 millones a obligaciones.
Coyopol Solís justificó este sobregiro en el gasto del gobierno de Adán Domínguez, argumentando un gasto mayor en obras y en infraestructura de seguridad pública.
Ante esto, mencionó que el Ayuntamiento de José Chedraui contará con mil 325 millones de pesos, mismos que ya se encuentran comprometidos en gasto corriente, como el pago de nómina y la operatividad del Gobierno Municipal, para lo que resta de octubre, así como para los meses de noviembre y diciembre
Morenistas increpan a Tesorero ante déficit financiero
En dicha reunión los ánimos se calentaron y solo hubo tanto reclamos como cuestionamientos por parte de los regidores de Morena hacia el tesorero municipal, Omar Coyopol Solís, por dicha deuda millonaria.
En ese sentido cabe destacar que el gobierno blanquiazul se encargó de exceder el presupuesto en obras, donde incluso a siete días de que termine la actual administración no se les ha pagado a proveedores que realizaron dichas obras.
Esto sucedió cuando el encargado de finanzas emitió el informe de los estados financieros de septiembre, en los cuales informó que existe un boquete financiero de 587 millones 326 mil 85 pesos, esto quiere decir, activos circulantes.
Ante los cuestionamientos hacia el tesorero Coyopol Solís, en que se gastó este recurso, respondió que estos más de 500 millones de pesos fueron para pagar obras como pavimentaciones y en tema de seguridad, como fue en la construcción del Complejo de Seguridad en el sur y norte de la ciudad.
Pero justificó que esta administración dejará mil 325 millones de pesos al siguiente gobierno para que puedan pagar nómina y para el funcionamiento del ayuntamiento, para la segunda quincena de octubre, todo noviembre y diciembre.
Sin embargo, refirió que este presupuesto será proveniente de las participaciones federales y de los impuestos como el predial, recurso que lo recaudarán las autoridades electas durante estos meses.
Y es que en la misma comisión, el tesorero también informó que hay casi 100 millones de pesos para pagar a los trabajadores, por las retenciones de prestaciones, como el pago de Seguro Social e Infonavit.
Coyopol reconoce que pese a sobregiro, Adán y secretarios se llevarán su bono de cierre
Además, el tesorero municipal, indicó que pese al sobregiro de 600 millones, el presidente municipal Adán Domínguez y sus secretarios recibirán su bono por cierre de administración.
Detalló que el pago de estos bonos ya está considerado dentro del gasto corriente y programado del Ayuntamiento de Puebla.
“No tengo el monto ahorita, la Tesorería no se entera del dinero, sólo de la dispersión de los recursos (…) Si seguramente hubo bono, pero no te puedo decir bien las fechas, recordemos que las quincenas continúan”, comentó.
Morena acusa que Ayuntamiento está quebrado; PAN pide disculpas por gasto excesivo
En la discusión del tema, el regidor Leobardo Rodríguez Juárez aseguró que el ayuntamiento está “quebrado”, pues sobregiró el presupuesto y ahora heredará una deuda de 580 millones de pesos.
Por lo que dijo que ante este panorama y en lo que se ha ventilado es que el ayuntamiento podría solicitar una línea de crédito en la última semana de gobierno, “si esto es verdad es que realmente estamos en una crisis de liquidez grave, de entrada, les faltan cien millones de pesos que esto representa no pagar la nómina de los trabajadores y gasolina en la segunda quincena de octubre”, enfatizó.
Recordó que la anterior administración dejó más de 600 millones de pesos en bancos y 53 millones de pesos pendientes de pagos.
En su turno, el regidor Carlos Solana Montiel, rechazó que dejarán un “hoyo financiero”, no obstante, descalificó el gasto excesivo hecho por la administración de Adán Domínguez.
Además, minutos después el regidor Ricardo Grau de la Rosa y Leobardo Soto Enríquez criticaron el actuar del encargado de las finanzas, cuando la administración se ha manejado con transparencia.