Después de tres años de la explosión de ductos de Pemex, el Ayuntamiento de Puebla construirá las nuevas casas para las familias afectadas en la Junta Auxiliar San Pablo Xochimehuacan.
Durante sesión ordinaria, el Cabildo de Puebla aprobó por unanimidad de votos la construcción de nueve casas para las familias afectadas por la explosión que provocó una toma de robo de combustible y además dejó como resultado cinco personas sin vida.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
La Síndico Municipal, Guadalupe Arrubarrena García indicó que esta medida es parte de una recomendación de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH).
El documento con folio 169/2023 exhorta al Ayuntamiento de Puebla a capacitar a todos los trabajadores de la administración.
Guadalupe Arrubarrena aseguró que ya se atendió y ahora, con la aprobación del Cabildo se dará seguimiento a la segunda recomendación.
La CNDH emitió la recomendación derivada de diversas explosiones por una fuga de gas LP que causaron afectaciones a vecinos de la junta auxiliar de San Pablo Xochimehuacan.
Arruabarrena García destacó la responsabilidad que asumió la actual administración municipal, misma que está a semana de concluir.
La sindico, agregó que el ayuntamiento tenía pocos días de entrar en funciones cuando ocurrió el siniestro.
Sin embargo, como servidores públicos, deben garantizar los derechos humanos, especialmente los derechos de las personas afectadas por la explosión.
“La recomendación fue aceptada ya que como ayuntamiento y como servidores públicos estamos obligados a proteger y garantizar los derechos humanos”, dijo.
Hasta el momento, se desconoce el lugar donde se ubicará el predio que habrá de albergar las viviendas que construirá el Ayuntamiento de Puebla.
Los recursos para la construcción de las casas proviene del Fondo de Contingencias
Cabe destacar que para este proyecto el gobierno de Puebla destinará recursos del Fondo de Contingencias por Fenómenos Naturales.
La directora general del Sistema Estatal DIF, Leonor Vargas, había informado que tras la explosión ocurrida el pasado 31 de octubre del 2021 en San Pablo Xochimehuacan 16 personas solicitaron alojarse en el albergue, 128 se alojaron con familiares y 21 con amigos. Lo que da un total de 247 personas que sufrieron daños en sus viviendas.
En 2022 conforme los reportes de la Dirección de Protección Civil del municipio de Puebla contabilizaron al menos 46 colonias en esta junta auxiliar. Aunque sólo 17 estaban reconocidas.