Por unanimidad durante Sesión de Cabildo se aprobó el Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2025 por un monto de 7 mil 335 millones de pesos, del cuál el 30 por ciento será destinado en temas de seguridad para equipar a los policías municipales y adquirir nuevas unidades.
Durante la Quinta Sesión Extraordinaria celebrada el pasado 19 de diciembre 2024, el Presidente Municipal de Puebla, José Chedraui Budib, respondió ante los señalamientos que realizó el regidor Carlos Montiel Solana, sobre la disminución de recursos a la Secretaría de Movilidad e Infraestructura, pues pasó de mil millones de pesos a 631 millones 900 mil pesos; pero a la dependencia de Bienestar y Participación Ciudadana, se le avaló un incremento, pues este año se le destinaron 89 millones de pesos y para el siguiente 223 millones 300 mil pesos, además que la Secretaría de Seguridad Ciudadana, contará con casi mil 600 millones de pesos.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
“Desafortunadamente y a petición que se había hecho de un servidor y otros regidores con anticipación solicitamos tener conocimiento de cómo se iba construyendo el presupuesto de egresos y no se ha dado, eso no nos permite acompañar este presupuesto en el sentido a favor (…) hay algunas cifras (…) la reducción en las partidas de infraestructura el aumento de más de 145 mdp aproximadamente para Bienestar”, dijo
Conforme a lo anterior, el alcalde capitalino, Pepe Chedraui Budib respondió que dicho recorte en el presupuesto de egresos en infraestructura es para cubrir parte de la deuda que dejó el ex alcalde Adán Domínguez Sánchez por una cantidad de 547 millones de pesos. Asimismo, puntualizó que de la mano con el Gobernador Alejandro Armenta Mier y la Federación se analizarán proyectos a favor de Puebla.
Durante su intervención, Chedraui Budib lamentó que se tenga que disminuir el recurso para la dependencia antes mencionada, sin embargo, enfatizó que como parte de su estrategia para subsanar esta reducción, se apoyarán con el gobernador del estado, Alejandro Armenta Mier, para realizar obras públicas comunitarias como anunció el mandatario poblano.
“A mí también me hubiera gustado tener más información de la administración anterior la cual no fuimos sujetos de que nos hayan entregado; desgraciadamente, nos enteramos de estos 547 millones de pesos (…) y sí se están checando perfectamente todos los expedientes que dejaron pendientes de pagos que fue un abuso de la anterior administración el tomar el presupuesto que ya nos tocaba y por tener que pagar esos adeudos (…) la inversión en infraestructura tiene que una baja, pero gracias la generosidad del gobernador, no tengo la menor duda que vamos a subsanar ese recurso”, expresó.
Posteriormente, durante la intervención del Coordinador de Regidores Gabriel Biestro Medinilla, dijo que el presupuesto total de la Secretaría de Movilidad e Infraestructura es de 631 millones de pesos, de los cuales 454 millones se destinarán a obra, mientras que para la Secretaría de Bienestar le corresponden 87 millones de pesos para el mejoramiento de vivienda.
Cabe recordar que el pasado 17 de diciembre de 2024 se aprobó que las secretarías de Seguridad Ciudadana, Bienestar, Sistema DIF Municipal, Economía y Turismo, además de la de Desarrollo Urbano tendrán un aumento del 30 hasta el 160 por ciento.
Mientras que la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) tuvo un incremento de 373 millones de pesos, ya que para este 2025 tendrá un presupuesto mil 595 millones de pesos, lo que representa un aumento del 30 por ciento respecto a 2024.
Biestro Medinilla recordó que en reuniones anteriores, el Tesorero Municipal de Puebla, Héctor Romay González Cobián, había declarado que se conseguirían recursos con la Federación y con el Estado.
“Se sabe, como lo decía el tesorero en las mesas de trabajo, conseguir recursos con la federación y el estado es más fácil (…) para los temas de infraestructura y por ello en la base se le dio prioridad en los otros rubros”, abonó.
Cabildo aprueba convocatoria para plebiscitos en las 17 juntas auxiliares de Puebla
En otros temas, durante la celebración de la Quinta Sesión Extraordinaria del Ayuntamiento de Puebla por unanimidad se aprobó la convocatoria para la renovación de las presidencias de las 17 Juntas Auxiliares de Puebla capital, que deberá estar publicada dentro de los primeros 15 días del mes de enero para que el plebiscito se realice el próximo 26 de enero 2025.
Dicha renovación de los presidentes Municipales se realizará en las 17 juntas auxiliares e inspectorías, pueblos, rancherías, comunidades indígenas, colonias, barrios, unidades habitacionales y fraccionamientos del municipio de Puebla para el periodo 2025-2028. Por tanto, se darán a conocer las bases para que se inscriban los interesados en participar.
Posteriormente el presidente de la Comisión de Gobernación del Ayuntamiento de Puebla, Gabriel Biestro Medinilla, presentó el punto de acuerdo, al resaltar que es un gran reto el realizar una elección ejemplar, donde además resaltó la importancia de que la ciudadanía emita su voto el próximo 26 de enero de 2025.
“Creo que no le podemos responder de mejor manera a la ciudadanía que garantizando el libre ejercicio de su voto libre, secreto y directo, vigilando que los participantes se comporten conforme a las leyes”, dijo
Asimismo, se avaló que se realice una consulta al Instituto Electoral del Estado (IEE), para firmar un convenio de capacitación al personal del ayuntamiento. Lo anterior, para que se desarrollen de manera adecuada los plebiscitos. Asimismo, firmar un convenio con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y del estado para resguardar la integridad de los ciudadanos y evitar enfrentamientos. Por otra parte, manejar un lenguaje incluyente y no sexista.